Miami, jueves 10 de septiembre de 2020 (Por Eduardo A. Hapke). El Mazda CX-30 2020 es un SUV subcompacto grande que se diferencia de la competencia, ofrece la mayor potencia en su clase y posiblemente sea el más agradable de conducir. El interior es silencioso y utiliza materiales de alta calidad, con lo cual se lo puede casi identificar como un interior de lujo. El CX-30 viene con una larga lista de características de seguridad estándar y asistencias avanzadas para el conductor, así como muchas opciones para mejorar las comodidades y la conectividad. Y logra todo esto con un precio competitivo.
El nuevo CX-30 de 2020 Premium que por una semana pudimos probar está catalogado como unos de los mejores SUV subcompactos del mundo.
El interior del CX-30

El interior es posiblemente el mejor que se puede conseguir en un SUV subcompacto. La primera fila es espaciosa, realmente una persona alta (más de 6 pies) puede viajar cómodo tanto como conductor, como acompañante. Mazda ha trabajado bien y sus esfuerzos han valido la pena, y hay una agradable sensación táctil en los controles del auto en general. Los asientos fueron diseñados para emular la posición natural de la columna, para una mejor postura y más comodidad.
La pantalla de información del Mazda (de 8.8 pulgadas) se encuentra centrada más arriba en el tablero, lo que facilita vigilar el tráfico, pero aprender los controles puede llevar un poco de tiempo.
En la fila de atrás, el espacio se nota que es menor. Una silla de bebe entra muy justa. Si las piernas del bebe sobresalen de la silla de seguridad, es muy probable que toquen el respaldar del asiento delantero, lo cual, no es bueno, tanto por la comodidad del bebe, como por seguridad.
Exterior del Mazda CX-30

El CX-30 continúa evolucionando el lenguaje de diseño de la marca, con curvas y líneas fluidas que agregan un toque de cupé a este SUV que hace a la vez que se vea muy bien por fuera, pero que le quite un poco de espacio en su interior, especialmente en la segunda fila de asientos.
Los modelos básicos vienen con llantas de aleación de aluminio de 16 pulgadas y una rejilla mate. Los niveles de equipamiento selectos y superiores reemplazan a aquellos con ruedas de aleación de 18 pulgadas.
Opciones de Mazda
Si bien cada CX-30 viene con un motor de 2.5 litros, la versión del modelo Premium viene con desactivación de cilindros para mejorar el ahorro de combustible en los modelos AWD.
Otras opciones incluyen tracción en las cuatro ruedas (disponible con todos los niveles de equipamiento), pantalla de visualización frontal, asientos de cuero o cuero sintético, techo corredizo, puerta trasera eléctrica trasera, audio de 12 bocinas, asiento del conductor con ajuste eléctrico (el asiento del pasajero eléctrico no está disponible), llantas de 18 pulgadas, espejos laterales eléctricos con memoria, ventilaciones traseras y apoyabrazos central, monitoreo de punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero.
El CX-30 viene con una opción de motorización: un motor de 4 cilindros y 2.5 litros y 186 caballos de fuerza, respaldado por una transmisión automática de 6 velocidades. La única variación es que los modelos Premium vienen con desactivación de cilindros. La versión Premium que pudimos probar por una semana tiene un rendimiento en ciudad de 25 MPG y en carretera 33 MPG.
Para el CX-30, hay cuatro niveles de equipamiento, comenzando con el modelo base, que comienza en $ 22.945. El nivel de equipamiento superior, el Premium, comienza en $ 29.245.
Fuentes: Mazda y KBB.