Redacción/ Miami
En un comunicado, Mario Andrade, presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries) y vicepresidente de Comercio Exterior del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), dijo que en 2015 la exportación de berries a nivel nacional fue de US$1.500 millones y los productores mexicanos prevén un crecimiento de 20% anual, con lo que se espera que para 2020, haya duplicado.
Andrade explicó que las fresas, frambuesas, arándanos y zarzamoras, se convirtieron en el tercer generador de divisas agrícolas del país y expuso que México se colocó como el principal país exportador y el tercer productor a nivel mundial, sólo por debajo de Estados Unidos y Rusia.
85% de las exportaciones se destinan al mercado de Estados Unidos y Canadá, y el resto a países europeos y asiáticos, principalmente Japón.
En su opinión, las berries son un producto de alto valor que beneficia a alrededor de 5.000 pequeños productores de los estados de Michoacán (oeste), Jalisco (occiddente), Guanajuato (centro), Baja California (norte) y Colima (oeste), actualmente en México se destinan 28.000 hectáreas para la producción de las berries, con lo cual pasó de 223.073 toneladas en 2010, a 390.624 toneladas al cierre de 2015.
En la actualidad se trabaja en protocolos sanitarios para que en próximas fechas se abra aún más la comercialización de estos productos mexicanos, señaló Andrade.