La compañía organizadora de eventos IMG anunció una nueva forma de identificar a uno de los torneos de tenis más importantes del mundo que se juega en Key Biscayne, Miami. El Banco brasileño Itaú, la entidad financiera privada más grande de Sudamérica será el auspiciante principal del torneo que pasará a llamarse Miami Open.
El torneo se desarrollará entre los días 23 de marzo y 5 de abril de 2015, en las instalaciones del Crandon Park Tennis Center en Key Biscayne. ‘’El evento de tenis de Miami es clave en la cartera de IMG y es una de nuestras propiedades más importantes. No podríamos estar más orgullosos de traer a Itau como socio del evento para los próximos cinco años y con ganas de aprovechar la experiencia de la compañía para llevar al Miami Open a un nuevo nivel”, dijo Fernando Soler, director general de la división de tenis de IMG.
DORAL Y FIU RECIBEN A MISS UNIVERSO EN 2015
En medio de idas y vueltas entre la ciudad de Doral y la organización Miss Universo, elección de la nueva Miss Universe se celebrará en las instalaciones de FIU y no en la ciudad de Doral como se había anunciado. En el Resort Trump National Doral se realizarán desfiles, celebraciones y la gala de coronación. El certamen de belleza se realizará el próximo 25 de enero en las instalaciones de la Florida International University (FIU) en Miami, ubicada en el condado de Miami- Dade.
Las más de 80 chicas que compiten en el certamen se alojarán en el hotel de Donald Trump en Doral, mientras que la actual Miss Universo, la venezolana Gabriela Isler dijo que se alegraba que la sede de la competencia sea en la ciudad de Doral, porque se sentía como en su propia casa, ya que el municipio posee la mayor concentración de inmigrantes venezolanos en los Estados Unidos.
TREN RÁPIDO ENTRE MIAMI Y ORLANDO
En el año 2017 ya estará en funcionamiento el nuevo tren rápido que unirá las ciudades de Miami y Orlando. La construcción estará a cargo de la empresa All Aboard Florida, mientras que la compañía alemana Siemens fue seleccionada para aportar los vagones, máquinas y sistemas operativos.
De acuerdo a la compañía constructora, los trenes podrán alcanzar una velocidad de unos 200 kilómetros por hora (124 MPH) y unir las 236 millas que separan a las ciudades en poco más de dos horas. El nuevo servicio pretende sustituir a, aproximadamente, 30 millones de viajes anuales, de ida y vuelta, que en la actualidad se hacen en automóvil, la mayoría de las veces alquilado, con un alto consumo de gasolina. Se espera que All Aboard Florida comience a operar en dos etapas: la primera entre Miami y West Palm Beach en el 2016 y la segunda entre West Palm Beach y Orlando en el 2017.