Miami, lunes 14 de febrero de 2022
Los aspectos financieros destacados discutidos y resumidos en la siguiente tabla se presentan sobre una base IFRS y, por lo tanto, no incluye nuestros resultados de nuestra empresa conjunta en Honduras. Desde que adquirió el 45% restante de participación accionaria el 12 de noviembre de 2021 consolidamos completamente nuestro negocio de Guatemala en nuestros estados financieros consolidados.
Los ingresos aumentaron un 23,7 % hasta los 1.347 millones de dólares, lo que refleja un crecimiento positivo en la mayoría de los países y unidades de negocio, así como la consolidación de Guatemala desde el 12 de noviembre, que sumó $220 millones de ingresos.
• La utilidad operativa de $212 millones, un 71,7 % más que el año anterior, refleja un fuerte crecimiento de los ingresos y control de costos, así como el impacto de una mayor depreciación y otros gastos en el cuarto trimestre de 2020.
• Utilidad neta de $643 millones, $6,41 por acción, incluida una ganancia de $670 millones en la adquisición por la revaluación del negocio guatemalteco. Excluyendo esta ganancia, la pérdida neta hubiera sido de $27 millones, una mejora en comparación con una pérdida neta de $ 56 millones en el cuarto trimestre de 2020.

Aspectos destacados del segmento de América Latina1– Q4 2021
Nuestro segmento de América Latina (“Latam”) incluye nuestras empresas conjuntas en Guatemala y Honduras como si fueran totalmente consolidadas. La adquisición de la participación accionaria restante del 45% en nuestro negocio de empresa conjunta en Guatemala el 12 de noviembre de 2021 no tuvo impacto en la forma en que presentamos nuestro segmento de América Latina, ya que incluimos nuestras operaciones en Guatemala como si estuvieran totalmente consolidadas.
Los ingresos por servicio crecen un 5,7% interanual orgánicamente, el cuarto trimestre consecutivo de crecimiento y lo que lo convierte en un 6.7% para el año completo.
• Hogar liderado con un crecimiento del 10,0 %, impulsado por las adiciones netas récord de clientes de HFC de 415 000 en 2021.
• Los ingresos por servicios móviles de consumo crecieron un 4,2 % de forma orgánica, ya que el crecimiento se aceleró a casi un 13 % en Colombia.
• B2B creció 3.3% orgánicamente, el mejor desempeño de 2021, liderado por un crecimiento de dos dígitos en Panamá y El
Salvador en el cuarto trimestre.
• El OCF subyacente en 2021 fue de $1450 millones, por encima de nuestro objetivo de al menos $1400 millones.

El Director Ejecutivo de Millicom, Mauricio Ramos, destacó:
“En 2021, incrementamos nuestras inversiones para satisfacer la creciente demanda de
conectividad de nuestros mercados. El impacto inmediato de esta inversión es impresionante: un
robusto crecimiento en nuestra base de clientes, incluyendo un récord de 1.1 millones de móviles
pospago y 415,000 suscriptores netos de cable, lo que demuestra la calidad de nuestras redes y
la fortaleza de nuestra marca. Como resultados, nuestros ingresos por servicios y EBITDA
presentaron un incremento del 6.7%, nuestra mayor tasa de crecimiento orgánico en años.
Continuamos avanzando con las inversiones para respaldar el crecimiento de nuestro negocio de
cable, que ahora representa el 40% de nuestros ingresos por servicios en América Latina y
evidencia un crecimiento del 9.3% en 2021. Asimismo, desplegamos capital para impulsar nuestra
presencia en el mercado móvil colombiano, acelerando significativamente nuestro crecimiento en
clientes e ingresos durante la segunda mitad del año y orientándonos a un mejor crecimiento
continuo y una mayor rentabilidad en este mercado para 2022. Por último, adquirimos el 45%
restante del capital de las operaciones en Guatemala, en una transacción de gran valor para
nuestra compañía.
Durante el año pasado, dimos grandes pasos en pro de nuestra agenda de ESG (Medioambiente,
Sociedad y Gobernanza). En el área de Acción contra el Cambio Climático, hemos presentado
nuestros primeros Objetivos Basados en Ciencia de plazo cercano y tenemos planes de acción que
nos permitirán cumplirlos. Mientras tanto, continuamos reforzando el compromiso con nuestros
equipos de trabajo y hemos mantenido nuestra posición como la empresa de telecomunicaciones
mejor clasificada en la región en la encuesta de Great Place to Work 2021.
Con un propósito claro, la pasión de nuestra Sangre Tigo, un modelo de gobernabilidad de alto
nivel, así como redes robustas y una marca próspera, hemos construido una base sólida que nos
orienta a crecer sosteniblemente y generar valor para nuestros accionistas durante 2022 y los
próximos años.”