Miami, 20 de agosto de 2013. Con un matiz turístico cada vez más marcado, comenzó ayer el Mundial de Tango de Buenos Aires, en el que 500 parejas provenientes de 37 países optarán por el premio mayor en el estadio Luna Park de esta capital.
Festival Internacional de Tango de Buenos Aires
De hecho, la competencia bailable archiva un récord en la participación de extranjeros, por primera vez hubo eliminatorias precompetencia en Beijing y Moscú, y participan ciudadanos de Burundi, Islas Caimán, Taiwán y hasta de Pakistán, destacan páginas culturales de varios medios.
Este evento bailable se desarrolla en el ámbito del Festival Internacional de Tango de Buenos Aires, que comenzó el pasado miércoles, bajo el auspicio del Ministerio de Cultura de la Capital Federal.
Tango de Pista
En el concurso de baile hay dos modalidades, la de Tango de Pista, que hasta el año pasado se llamó Tango Salón, en la que compiten 384 parejas, y la segunda es Tango Escenario, con 127 representaciones, en una variante más vistosa, pero más extranjera.
Además de la competencia bailable el Festival incluye conciertos, espectáculos de danza, clases, milongas, encuentros y fiestas en distintos barrios de la ciudad.

Más de 550 parejas de bailarines de todo el mundo compiten a partir de hoy hasta el próximo 27 de agosto, en el seno del mayor festival internacional del ritmo del «2×4».
El tango del siglo XXI
Para esta ocasión hay dos grandes puntos de encuentro, el Centro de Exposiciones y la Usina del Arte, en el mítico barrio de La Boca, con múltiples espacios funcionando a pleno.
La edición de este año se desarrolla, hasta el 27 de agosto, bajo el concepto de El tango del siglo XXI para dar espacio a «lenguajes personales, diferentes estilos y la reelaboración de influencias», según la concepción explicada por el director artístico del certamen, Gustavo Mozzi.
Los organizadores esperan que dos mil exponentes de este género participen en el evento y que medio millón de personas disfruten del mismo.
(PL)