Por Eduardo A. Hapke/ Miami.
Tabit Technologies cuenta con 150 empleados, 65 millones de dólares de facturación, y el principal foco es establecer la misma cuota de mercado de Israel (45%) en EE. UU. y luego en Europa.
Tabit Technologies es una compañía global de tecnología de servicios para restaurantes y hotelería que tiene su origen en Israel y que ahora quiere atacar de lleno al mercado norteamericano. Para ello, en parte, este año anunció una asociación estratégica con la Escuela de Administración Hotelera y Turística Chaplin de la Universidad Internacional de Florida (FIU), donde Tabit instaló su primer sistema de tecnología móvil que opera en el restaurante de enseñanza de la universidad.
“Estamos muy contentos de traer el futuro del servicio de restaurantes al entorno de enseñanza en la Escuela de Gestión de Hostelería y Turismo de Chaplin de FIU”, dijo Nadav Solomon, presidente y cofundador de Tabit Technologies.
Negocios Magazine dialogó con Nadav Solomon de Tabit Technologies.
Negocios Magazine: Nos puedes contar un poco más acerca de Tabit, sabemos que fue fundada en Israel y ahora están en Estados Unidos.
Nadav Solomon: Correcto, nosotros comenzamos la compañía en 2014 en Israel, en donde nos enfocamos en la experiencia de la hospitalidad, principalmente para los restaurantes. Hoy, 7 años después, tenemos más del 45% de participación de mercado. Contamos con 150 empleados, 65 millones de dólares de facturación, y nuestro principal foco es establecer la misma cuota de mercado de Israel aquí en EE.UU. y luego en Europa. Tenemos nuestra sede de EE. UU. aquí en Miami desde hace 2 años para negocios internacionales y oficinas en Dallas y California. Además, tenemos presencia en Nueva York, Chicago y otros lugares.
NM: ¿Cómo es esta sociedad entre Tabit con la Universidad Internacional de Florida (FIU)?
NS: Encontramos muy alentador colaborar con una institución como la FIU y su Escuela Chaplin de Gestión Hotelera y Turística, para dedicarnos a mantener la excelencia en la hospitalidad sin perder la parte de la interacción humana. Nosotros los ayudamos en el aspecto tecnológico, pero no es simplemente tecnología hoy en día, el aspecto real es el enfoque de combinar la tecnología con la experiencia de la interacción humana. De manera que Tabit proporciona 12 productos diferentes, a distintos intereses en los restaurantes, comenzando por los anfitriones, servidores, managers, dueños, cocina y por supuesto, el sistema de inteligencia de negocios que genera reportes del negocio a un nivel CFO. No es sólo establecer el restaurante, sino también, queremos con nuestra tecnología hacerlos muy exitosos.

NM: Con la pandemia de COVID de por medio, ¿cómo puede ayudar Tabit a controlar o reducir los costos del restaurante y hacerlos crecer?
NS: Definitivamente el COVID es una enfermedad terrible, pero también ha educado al mercado de los restaurantes y turismo, que se han movido de los sistemas heredados a los de soluciones móviles en la nube sin contacto. Estuvimos en el momento correcto, con los productos indicados y los socios pertinentes. Con nuestro sistema que brinda la experiencia sin contacto, se puede apreciar un menú dinámico y puedes hacer la orden desde el teléfono celular. Además, ayuda a bajar los costos del restaurante, en estos días que es tan complicado contratar a más gente. Ahora puedes tener un 20% menos de personal en el mismo lugar, si te pasas a nuestro sistema móvil. Con nuestro sistema, todo pasa al mismo tiempo y el mesero también obtiene las notificaciones en tiempo real, sobre la comida, ingredientes, factores de nutrición y alergias.
NM: También estuvieron presentes en el South Beach Wine and Food Festival Festival, ¿cómo les fue allí?
NS: En parte de ese festival, ofrecimos a los todos los restaurantes que participaron registrarse gratis en nuestro POS, fue interesante. Fue un ofrecimiento gratis, porque estuvimos activando el hardware y software para ese festival, sólo tenían que pagar por la suscripción del móvil. La exposición que tuvimos en ese festival fue grandiosa, porque en ese festival la gente vino a vivir la experiencia de la comida, la cultura, el aroma, la hospitalidad característica de Miami… tuvimos la oportunidad de ser la única compañía tecnológica presentándose y fue muy bueno vernos como la única compañía de tecnología, que miraran nuestro servicio como operadores de restaurantes.
NM: ¿Qué pasa con la competencia, en que se diferencian ustedes?
NS: Es una muy buena pregunta, ya te digo porqué, tenemos una competencia de algo que es diferente. Alguna gente dirá que competimos con otras empresas, pero en realidad competimos con el trabajo de la pluma y el papel. Si podemos ganarnos la confianza de ese servidor, sin usar pluma y papel, para que use nuestro sistema, esa es nuestra competencia. Estoy feliz de decir que tenemos más de 1.300 restaurantes en nuestro sistema.
