
Rick Barraza, Mario Murgado, Alex Andreus, fundadores de Brickell Motors.
RICK BARRAZA: PASIÓN Y EXCELENCIA POR LOS AUTOS.
Por Redacción/ Miami
El colombiano Rick Barraza es uno de los mayores conocedores del mercado automotriz en Miami. Experto en el manejo de las concesionarias como pocos, trabaja en el sector desde 1981 y desde el 2001 está dentro de las filas del grupo de concesionarios Brickell Motors. Hoy es uno de los gerentes con más prestigio dentro de la industria. En su dealer de la zona de Brickell dialogó con la sección de autos de Negocios Magazine.

“Tratamos de estar siempre a disposición del cliente y si se presenta un problema, resolverlo y asegurarnos que no vuelva a suceder. Queremos que el cliente se vaya contento”, aseguró Rick Barraza de Brickell Motors.
Negocios Magazine: ¿Eres una de las personas con más experiencia en el sector automotriz en Miami?
Rick Barraza: Empecé en el negocio en junio de 1981. Alex, Mario y yo formamos Brickell Motors en mayo de 2001. Comenzamos con Honda, GMC, Buick, Pontiac y ahora contamos con la incorporación de Infiniti, Audi, Mazda y Cadillac.
NM: ¿Cuál es el secreto del negocio?
RB: Creo que todo se reduce en primer lugar a tener la pasión para llevarlo adelante y en segundo lugar contar con servicios personalizados. Hay muchas opciones hoy en el mercado en servicios de satisfacción del cliente que buscan hacer sentir a las personas que son importantes, ya sea que estén comprando una Ferrari o un Honda Civic. De eso se trata. Nosotros nos aseguramos de que nuestros clientes estén contentos, y el segundo ingrediente para esto es tener gente increíble, porque no lo podes hacer todo por ti mismo. Alex, Mario y yo no podemos hacerlo solos, necesitamos un personal que esté adecuadamente entrenado, que brinde un gran servicio y que conozca el producto y su tecnología.
NM: ¿Y eso aquí en Estados Unidos es difícil ya mucho cambio de personal, no?
RB: Fue más difícil cuando comenzamos. Al ser una pequeña compañía se dificultaba el incorporar personal pero, a medida que íbamos creciendo y la gente lo veía y teníamos una buena reputación en la comunidad, se volvió más fácil encontrar las personas correctas, porque a la gente le gusta trabajar para compañías exitosas, compañías en crecimiento, y creo que hemos sido bendecidos por encontrar buenas personas con las cuales poder trabajar.
NM: En cuanto a los clientes, ¿vienen cada vez más informados acerca de los autos, verdad?
RB: Si, totalmente. Esa es una razón más para ser transparentes y creo que eso también es una de las cosas que nos ha ayudado a crecer. En el pasado el vendedor estaba en una pequeña oficina en el fondo y hoy los clientes pueden encontrar mi oficina en el medio del showroom. Sobre todo eso es lo que queremos ser, totalmente transparentes y accesibles. Una de las cosas que predicamos es que uno de los dueños siempre se encuentre en la compañía. Trabajamos 6 días a la semana, 12 horas al día, a veces hasta cuando nos vamos a casa seguimos trabajando. Tratamos de estar siempre a disposición del cliente y si se presenta un problema, resolverlo y asegurarnos que no vuelva a suceder. Queremos que el cliente se vaya contento.
NM: ¿La industria cambió en los últimos años, luego de la crisis que tuvimos hace unos años?
RB: Si, así es. Creo que hoy todas las compañías son más cautelosas y trabajan con presupuestos más rígidos. Hoy demandamos más de todos, más de nosotros mismos y de nuestro personal, pero no creo que eso es algo que suceda solo en negocio automotriz, sino en los negocios en general, así que sí, definitivamente la industria ha cambiado. El internet ha sido bueno en el sentido de que los clientes están más informados, por lo que llegan aquí más educados y también nos da la posibilidad de vender no sólo localmente sino también de hacerlo en todo el país.
NM: Como un inmigrante y como un hombre de negocios, ¿Qué visión tienes de nuestra ciudad y del negocio aquí?
RB: Miami será la próxima New York, se está convirtiendo realmente en la ciudad mágica. Llegue aquí en 1979 y simplemente vi a esta ciudad cambiar para bien, para mal hasta convertirse en la mejor. A veces vivimos en el mejor país y no lo apreciamos, por eso creo que como inmigrante llegamos a este país y no damos nada por sentado, realmente apreciamos lo que nos es dado en este increíble país y tomamos ventajas de eso.
Informe: Xoana Damiano.
Fotos: Gentileza de Brickell Motors.