Miami, miércoles 6 de julio de 2022. Desde el pasado viernes 1° de julio está en todos los kioscos la primera edición impresa de Newsweek Argentina, la revista mensual del grupo Alpha Media, que propone repensar el país desde una perspectiva profunda, global y humana.
Esta publicación reflexiva, atractiva y entretenida lleva el sello de Newsweek, la principal revista de actualidad y política del mundo, con más de 80 años ininterrumpidos de periodismo de alta calidad, que en 2022 desembarcó en la Argentina con una propuesta multiplataforma.
Como punto de partida, en esta primera edición 17 columnistas de primer nivel ofrecen sus ideas para “repensar la Argentina” y encontrar caminos para salir de la crisis política, económica y social. Martín Redrado, Ricardo Gil Lavedra, Jorge Asís, Cristina Caamaño, Jorge Alemán, Adriana Puiggrós, Hernán Letcher, Adriana Amado, Sergio Chouza, Gustavo Marangoni, Diana Mondino y Mariel Fornoni, entre otros, escriben en exclusiva para este número de Newsweek Argentina.
Asimismo, reconocidos periodistas presentan historias con una mirada diferente, para ver al trasluz esos invisibles hilos que mueven el mundo, con un enfoque agudo, pero también global y humano, para que los lectores disfruten durante muchos días de una revista amena, profunda, atractiva y con fotografías de alto impacto.
OTRA MIRADA
En efecto, el número de julio cuenta con artículos de interés sobre temáticas muy diversas, pero algunos puntos en común que marcan la impronta de Newsweeka nivel global: contendidos exclusivos; diversidad de voces; amplio despliegue con el respaldo de una de las publicaciones más valoradas en el mundo; periodismo ético y profesional; y un diseño de vanguardia, con fotos e infografías que permiten una comprensión más eficaz y amena.
Una de las investigaciones más destacadas de esta edición cuenta en detalle cómo hacen los oligarcas rusos para lavar dinero en los EEUU a partir de millonarias inversiones inmobiliarias. En tanto, otra analiza la posibilidad concreta de que se vuelva realidad la apocalíptica profecía de Hollywood de ver una Nueva York completamente sumergida bajo el agua, como consecuencia del cambio climático.
Por otra parte, Newsweek Argentina ofrece un recorrido por la historia monetaria argentina (qué pasó desde el siglo XIX hasta hoy con nuestros tan ansiados y devaluados billetes), y otro por aquellos espacios que formaron parte de la vida de Maradona en el país, pero que no pueden ser disfrutados a través de paquetes turísticos formales por las trabas y pujas en torno a la herencia del ídolo.
Finalmente, por sólo enumerar algunos de los tantos artículos de interés, la versión argentina de “El juego del calamar”, menos taquillera y más perjudicial para la economía y la soberanía de la Argentina. ¿Qué ocurre en la famosa “Milla 201”, donde más de 400 buques extranjeros depredan sin control nuestros 160 kilómetros de pesca exclusiva en el mar.
La revista está dirigida por Claudio Gurmindo, quien fue CEO de NET TV, jefe de redacción del Diario Perfil, director de la Revista Noticias y director de Caras Brasil; y editada por Silvio Santamarina, quien fue editor ejecutivo de la Revista Noticias y del Diario Perfil, columnista en Radio Perfil, host del podcast de TN “Historias de la Guita”, secretario de Redacción del diario de Jorge Lanata, Crítica de la Argentina, y editor general de la revista Poder (Grupo UNO).