Por Eduardo A. Hapke/ Miami.
Lo que más llama la atención sobre el comportamiento de conducción de la Tucson es lo silencioso y refinado que se siente al conducir.
La nueva Hyundai Tucson del 2022 luce un nuevo y atrevido diseño que parece destinado a darle una buena pelea al mercado de las SUV compactas. La Tucson está propulsado por un motor de gasolina de cuatro cilindros y 2.5 litros, pero también hay una opción híbrida y una híbrida enchufable que utilizan un motor de gasolina de 1.6 litros. Sin dudas, la Tucson se encuentra entre las opciones más elegantes del segmento.
Hay varios modelos del Tucson. El modelo SEL Convenience ofrece un excelente equilibrio entre características y precio. Viene de serie con asientos delanteros con calefacción, monitoreo de punto ciego, control de crucero adaptativo, techo corredizo y una pantalla de indicador digital de 10.3 pulgadas, entre otras sutilezas. También se puede elegir el deportivo N Line o el XRT.
La Tucson no híbrida ofrece la energía adecuada tanto para la conducción en la ciudad como para las maniobras de adelantamiento en la carretera. Los modelos híbridos e híbridos enchufables más potentes se sienten más rápidos, pero hay que aclarar que no son super potentes. Lo que más llama la atención sobre el comportamiento de conducción de la Tucson es lo silencioso y refinado que se siente al conducir.
El modelo híbrido enchufable tiene una batería de 13,8 kWh que se dice que ofrece hasta 33 millas de conducción solo eléctrica, según la EPA.
La EPA estima que las versiones no híbridas del Tucson del 2022 deberían entregar hasta 26 MPG en ciudad y 33 MPG en carretera con tracción delantera. Las clasificaciones de eficiencia de combustible para el híbrido son tan altas como 38 MPG en ciudad y 38 MPG en carretera. El modelo híbrido enchufable obtuvo una calificación de 80 MPGe combinados y entregó 33 millas de conducción solo eléctrica en la prueba de la EPA.
El interior del Hyundai Tucson
La nueva Tucson tiene un diseño de tablero simple pero moderno con una pantalla de indicador digital, una palanca de cambios con botón y un panel de control sensible al tacto para el sistema de control de clima e información y entretenimiento. La Tucson busca continuar la tendencia con un interior cuidadosamente arreglado lleno de materiales de calidad y características de lujo. El espacio del asiento trasero y el área de carga de la Tucson del 2022 son más grandes que el modelo anterior, lo que brinda más comodidad y practicidad a los pasajeros.
Una pantalla táctil estándar de 8,8 pulgadas está integrada en el tablero con Apple CarPlay y Android Auto; una pantalla más grande de 10,3 pulgadas con navegación integrada es opcional.
Algunas características claves de seguridad que tiene la nueva Tucson incluyen: frenado de emergencia automático estándar con detección de peatones, advertencia de cambio de carril estándar con asistencia para mantenerse en el carril, control de crucero adaptativo disponible con asistente de centrado de carril.
Fuente: Hyundai y Car & Driver