Miami, FL, sábado 18 de marzo de 2023. El 16 de febrero pasado, Sofia Rodriguez y su esposo habían salido del hospital con sus gemelos, Lorenzo y Valentín. Sin las cintas identificatorias que les quitaron al salir del hospital y desnudos tras un baño, fue imposible volver a identificar a sus bebés.
La historia de esta familia de Córdoba, en el centro de Argentina, fue seguida por miles de personas en las últimas semanas. Este miércoles, el ministro del Interior dio la buena noticia. El Registro Nacional de las Personas (Renaper) logró diferenciarlos y evitó que los padres se rindieran a seguir el consejo casi unánime de las redes sociales: “¿Si son tan chiquitos no pueden renombrarlos y… resetearlos?”
“Cada uno tiene su partida de nacimiento, su documento nacional de identidad, su historia clínica… su identidad, básicamente”, respondió Rodríguez ante esa posibilidad, pero la trama se complicó cuando la consulta a la policía no pudo diferenciarlos por sus huellas porque aún no figuraban en el sistema. Los horarios de las comidas de Lorenzo y Valentín, las marcas de sus vacunas y la variación en el peso de ambos fue comidilla de Twitter estas dos semanas hasta que el Registro Nacional de Personas visitó a sus padres este miércoles y logró diferenciarlos por sus datos biométricos registrados el día de su nacimiento, el pasado 6 de enero.
En un vídeo que publicó Sofía Rodríguez este miércoles, las autoridades del Renaper confirmaron la identidad de los bebés mientras ella y su pareja, Leonardo Costa, apostaban por cuál era cuál. Su intuición era correcta y, tras un mes en la incógnita, Lorenzo y Valentín fueron identificados. “¡Al final no somos tan malos padres!”, escribió Rodríguez, y Twitter pudo volver a descansar.
Fuente; El País