
El ex cardenal Bergoglio, antes de ser Papa, utilizaba el transporte público. Aquí lo vemos en el subterráneo de Buenos Aires, como un pasajero más.
Miami, 7 de julio de 2013. Una vez más el papa Francisco da una lección de humildad ante sus feligreses y el mundo. “Me hace mal cuando veo un cura o una monja en un automóvil último modelo”, dijo ayer el papa Francisco al remarcar la “coherencia con la pobreza” que deben tener los hombres de la Iglesia, según manifestó el diario Clarín de Buenos Aires en su edición dominical.
“El tema del lujo y los autos surgió durante una charla en el aula Paulo VI del Vaticano que ofreció a seminaristas, novicios y novicias”, agregó el periódico. “Hay quien dirá que el júbilo nace de las cosas que se tienen”, enfoque que lleva a “la búsqueda del último modelo de los teléfonos inteligentes, de la motoneta más rápida o del automóvil que se hace notar”, destacó el pontífice.
“Piensen cuántos niños mueren de hambre…”
“Ustedes pensarán: ‘¿Entonces qué? ¿Debemos ir en bicicleta’?”, prosiguió bromeando Francisco, tras recordar que “la bicicleta es algo bueno y monseñor Alfred va en bicicleta”, en referencia a su secretario particular, monseñor Alfred Xuareb.
“Creo que el auto es necesario, hace falta moverse… trabajar, pero tengan uno más humilde. Si en cambio eligen siempre el más lindo, piensen cuántos niños mueren de hambre. El júbilo –concluyó– no deriva de las cosas que se tienen”.
“En este mundo en el que las riquezas hacen tanto mal es necesario que nosotros, los curas y las monjas, seamos coherentes con nuestra pobreza”, añadió, definiendo como “equivocada” la posición de aquellas “instituciones educativas, parroquiales, cuyo primer interés es el dinero … esto no está bien, es una incoherencia”, afirmó Bergoglio.
Precisamente ayer, según se supo, el Papa, quien rechazó desde su coronación los lujosos aposentos vaticanos y vive en la residencia más sencilla de Santa Marta, utilizó un vehículo que no es un último modelo –un Ford Focus azul metalizado– para desplazarse hasta el Palacio Apostólico, destacó el diario Clarín.
Fuente: KE y diario Clarín.