Redacción/ Miami
Pokémon Go es el medio ideal para llegar a miles de personas hoy en día ya que tiene más usuarios activos que Twitter y alcanza más tiempo de uso que WhatsApp, Facebook, Instagram o Snapchat.
La publicidad pagada dentro de la aplicación será permitida pronto, anunció Nintendo, y Niatic, la compañía desarrolladora del juego, cerró momentáneamente su portal en el que gestionaba pedidos de empresas para ser consideradas dentro del mapa del juego debido a una sobredemanda.
En Estados Unidos, muchos negocios han reportado un alza en sus ventas porque la gente está saliendo más por capturar pokemones. Pero muy pronto la aplicación permitiría atraer jugadores a un punto de venta determinado.
El único acuerdo comercial conocido es con McDonald’s Japón. 2.900 locales de la empresa serán gimnasios y pokeparadas, según “El Mundo” de España. Tras el anuncio, las acciones de la filial alimentaria japonesa subieron un 4,17% su cotización en la Bolsa de Tokio.
Reuters afirmó que Niantic estaría evaluando más tratos como este. Su presidente ejecutivo John Hanke, indicó durante la conferencia GamesBeat 2016 que los patrocinios pagados pueden reducir la dependencia de la compañía en compras en la aplicación para generar ingresos.
Nintendo estaría trabajando también en un dispositivo de muñeca que alertará a los jugadores sobre la cercanía de pokemones. Según Reuters, el producto sería lanzado en septiembre.