Miami, 3 de febrero de 2016 (Por Negocios Magazine). Acusan a la directora general Marissa Mayer de ser la culpable de la situación de Yahoo. Algunos accionistas quieren que se vaya ahora, ella resiste en su cargo y afirma que con este ajusta de 1.700 empleados la compañía puede salir adelante. ¿Por qué se cerraron las oficinas de México y Argentina?
La depuración anunciada el martes eliminará aproximadamente 15% de la fuerza de trabajo de Yahoo junto con una variedad de servicios que Marissa Mayer decidió que no valen el tiempo y dinero que la compañía de internet les ha dedicado.
Mayer espera vender algunos de los servicios no deseados de Yahoo por alrededor de 1.000 millones de dólares, aunque no identificó cuáles. También adelanto que la junta directiva pensará en «alternativas estratégicas» que pudieran dar como resultado la venta de todas las operaciones de internet de la compañía. Analistas han conjeturado que Verizon, AT&T y Comcast podrían estar interesadas en adquirir el negocio principal de Yahoo, a pesar de años de deterioro.
La intención de la ejecutiva es manejar una compañía un poco más pequeña y enfocada en los negocios que dan dinero.
Algunos analistas creen que esta reorganización sea la última oportunidad de Mayer para salvar su propio puesto y convencer a los accionistas que ella es capaz de llevar a la empresa a buen puerto.
Uno de los accionistas de Yahoo SpringOwl Asset Management, han llegado a la conclusión de que Mayer también debería ser despedida.
Después de que se complete el despido masivo a finales de marzo, Yahoo tendrá aún aproximadamente 9.000 trabajadores, tres veces más de la cantidad de empleados que debería tener, según considera SpringOwl, con base en su continuo decremento de ingresos.
«Nos gustaría ver un precio de acción más alto, y pensamos que Marissa y su actual equipo gerencial se han convertido en un obstáculo para ello», dijo Eric Jackson, director administrativo de SpringOwl.
Los ingresos de Yahoo han estado disminuyendo durante la mayor parte del tiempo en que Mayer ha estado en la dirección de la empresa.
Cierre de oficinas en México y Argentina
Por otro lado, se supo que a finales de enero, Yahoo cerró sus oficinas en Argentina y México. La compañía se está reestructurando en la región de América Latina, reduciendo costos y este es uno de los motivos por los cuales se cerraron las oficinas regionales.
En un comunicado, la compañía explicó que «Yahoo está enfocado en maximizar el crecimiento. Con esto en mente, comunicamos a los empleados en Argentina y México que estaremos cerrando nuestras oficinas allí».
Por otro lado, recalcó que «Brasil y Coral Gables (Miami) seguirán siendo de vital importancia para la empresa».
Fuente: Internet y Negocios Magazine.