Miami, 20 de octubre de 2013 (Por Karen Blanco). Un verdadero amante de la gastronomía no sólo debe disfrutar de su pasión cocinando y leyendo libros sobre cocina, sino también desarrollando su propio y delicioso negocio. Así comienza la historia de “Las Emilitas”, un dulce emprendimiento que desde hace 22 años no para de crecer.
Corría el comienzo de la década de los ’90, cuando Gisela, Hilda, y Claudeth Romero tres hermanas oriundas del Valle del Cauca, Colombia, hijas de una mujer como ninguna Emilia Casas, crearon “Postres Las Emilitas”, que en sus inicios se llamó ‘’ La Casa del Merengón”.
Endulzando el paladar
El ciclo de vida laboral en Colombia es muy corto. Después de los 35 años difícilmente un trabajador puede aspirar a ser contratado en una empresa por lo cual el enganche preferencial es de los más jóvenes. Eso lo vivieron en carne propia Hilda y Claudeth quienes estaban trabajando en una empresa de Cali y en un abrir y cerrar de ojos se quedaron sin puesto.
Fue entonces cuando Gisela le propuso a Hilda que hicieran lo que siempre supieron hacer: Los famosos postres merengones de Colombia. Fue así que empujadas por la necesidad, las hermanas se arremangaron y se pusieron a cocinar para luego vender sus productos en plena calle con su Renault 6.
Ese fue el inicio del gran negocio que hoy tienen. Gracias a la fuerza de voluntad que distingue a los colombianos, día a día y con una intensidad extraordinaria, llenas de creatividad, talento y tenacidad pudieron superar las circunstancias más difíciles.
“Las Emilitas”
“Las Emilitas” fue el apodo que el reconocido empresario del Valle del Cauca Alberto Robayo, les colocó a las hermanas Romero que enamoran a miles de transeúntes que a diario son sus principales clientes, que en algunos casos forman filas de hasta veinte vehículos para comprar sus dulces productos.
Con el paso del tiempo, “Las Emilitas” se hicieron famosas en el barrio y empezaron a vender sus primeros merengones los domingos en la ciclovía. En Colombia la expresión ciclovía se utiliza para referirse a las vías vehiculares que durante los fines de semana son cerrados para el tráfico motorizado por unas horas para permitir su uso exclusivamente por ciclistas.
Pero allí no les fue muy bien, la gente no aceptaba sus productos ya que los deportistas querían guardar su figura y entonces se trasladaron a la carrera 50 entre la 9a y la autopista . Atentas, las hermanas Romero, pusieron especial atención a la recomendación de un comprador: «Si se quedan en el mismo punto les va a ir muy bien». Fue así que con intuición y empuje, las llevó a que hoy las reconozcan en toda la ciudad de Cali.
Los postres más famosos
El trabajo creció rápidamente. No solo preparaban sus “postres insignia” (El Merengón) sino todas las delicias que les pedían sus clientes. Desde que comenzaron, hace más de 20 años, no han dejado de trabajar ni un solo día. Por lo cual, no tienen competencia.
Si bien varias personas trabajan en la elaboración de los productos, solo una persona ha acompañado a la familia Romero a lo largo de los últimos 22 años: Aidu Ibarra.
Con su lema » El Placer de Endulzar tu Vida» son aceptadas y recordadas por lucir sus singulares sombreros, insignia de su reconocimiento.
Las Emilitas han combinado la experiencia de lo gourmet con lo tradicional, logrando que sus clientes se deleiten con un sin número de postres exquisitos, con productos suaves y bajos en azúcar -cuando el cliente lo requiere- utilizando las mejores materias primas, las frutas más frescas, con los procedimientos y técnicas de elaboración y cuidados de higiene necesarios.
Los productos se fabrican diariamente en el Valle de Cauca, en el barrio el Limonar de Cali y luego se distribuyen en su punto de venta, en el horario de 2:30 a 6:30 de la tarde. A pleno sol, llueva o truene, todos los días de lunes a viernes y también los fines de semana, con horario extendido desde el mediodía, se pueden comprar los merengones más famosos de Cali. Un día de fin de semana se pueden vender más de 200 merengones.
Tradición colombiana
“El lugar en donde vendemos nuestros productos es la carrera 50 entre la 9a y la autopista en una van de color blanco. De esta manera, todo lo que se vende, viene directamente a nosotros, lo que nos permite perfeccionarnos, comprar utensilios y los mejores insumos”, explicó Gisela Romero, fundadora del proyecto Las Emilitas y quien se encarga de la parte financiera de la empresa.
Los trabajadores son capacitados con las mejores técnicas sobre buenas prácticas de manipulación y desarrollo de marca, entre otras, que ayuda a que tengan una visión a futuro y se sientan orgullosos de su aporte al crecimiento de la tradición y la gastronomía colombiana.
Producto insignia: “El merengón”
El clásico merengón está hecho de clara de huevo y azúcar, con crema de leche batida y relleno con frutas, tales como fresas, duraznos, mora, kiwi y amenizado con salsas de mora, chocolate, arequipe, entre otras.
El “merengón con frutas”, tiene 3 tamaños: el merengón Junior, con una sola capa, el de 2 capas y el entero que es servido en una canasta de merengue francés melcochuda, bañado en una exquisita crema chantillí con un toque especial y acompañando con deliciosas frutas frescas. El merengón tiene un costo de $6.000 (entero) y si lo quiere medio tiene un costo de $4.000 pesos.
Otros postres preparados a diario por Las Emilitas son: Macarons, Tiramisú, postre de Maracuyá, postre de Limón, Arroz con leche, Carlota de arequipe, Cheesecake (con crema chantillí y dulce de mora), postre Tres leches, Cheesecake de chocolate frío, Cheesecake de fresa, Valentina, Postre de reina, Torta de novia, Cupcakes, Obleas, Bavaroises, Parfait, Mousse de dulce de leche, Tortas decoradas , Tortas con pastillaje, mini brownies, entre muchos otros.
Como si todo esto fuera poco, Las Emilitas elaboran diferentes comidas y bebidas tales como sándwich especial de pernil de cerdo, 100% casero con una receta única de la abuela, sin embutidos, a un precio de $ 20.000 libra, Leche Batida, «Champús», tradición vallecaucana. También cuentan con cenas especiales de Halloween, Navidad, Fin de año y para todas aquellas ocasiones especiales.
Chef a la casa
Disfrutar de una buena cena sin salir fuera de casa. Es para las Emilitas un nuevo y original servicio “gourmet” de cocina: cocineras a domicilio. A diferencia de los servicios prestados por diversos restaurantes que envían la comida a casa (lo que se conoce como delivery), Las Emilitas van a la casa del huésped para que los comensales puedan disfrutar de la mejor gastronomía colombiana e internacional. Este original servicio incluye que ellas compren todo lo pertinente para la elaboración y servicio de la cena.
Según Gisela Romero “vivimos un nuevo comienzo, ahora es el momento de tener creativas ideas, de iniciar cosas nuevas y cualquier cocina, si está bien elaborada y le inyectas pasión, dedicación y amor tiene potencial para emocionar a cualquiera”.
Fuente: KE.
Galería de Fotos Producción del Meregón, Cortesía de Postres las Emilitas.
Carrera 65 A # 10 A 32 | Barrio el Llmonar | Cali- Colombia |
Teléfono | (57)2-37-34751 | |
Celular | 300-656200 | 300-3734751 |
postreslasemilitas@gmail.com |