Miami, FL, 21 de septiembre de 2023. La agencia líder en creatividad, medios y comunicaciones, Republica Havas, celebra el Mes de la Herencia Hispana 2023 con el lanzamiento de #SpeakHispanic, una iniciativa audaz de concientización que une las tradiciones culturales con las perspectivas emergentes sobre lo que significa ser latino hoy día en los Estados Unidos.
#SpeakHispanic se ha creado con contenido original centrado en los latinos, que incluye imágenes de vanguardia, datos actuales, relatos personales conmovedores y diálogos animados con íconos culturales. La iniciativa tiene como objetivo generar una conversación informativa e inclusiva que trascienda las barreras lingüísticas y exponga estereotipos para trascender la herencia, expandir horizontes y profundizar en la experiencia hispana.
«Con #SpeakHispanic, hemos creado un retrato claramente auténtico de los cambios culturales y los matices que definen las identidades individuales y colectivas de los latinos de hoy», explicó Jorge A. Plasencia, cofundador, presidente y CEO de Republica Havas Group, el principal socio multicultural de la red global de comunicaciones Havas.
«En Republica Havas, una agencia comprometida con la diversidad cultural, ‘hablamos hispano’ con fluidez. Nuestro ADN multicultural es profundo y rico en aceptación cultural latina», continuó. «Entendemos esencialmente que ser hispano no se trata solo de hablar el idioma; se trata de valorar los muchos aspectos de la cultura que unifican nuestra vasta comunidad y al mismo tiempo celebrar nuestra individualidad».
La campaña adopta un doble enfoque para sus mensajes: una presentación integral de puntos de vista informados y variados de los hispanos radicados en los Estados Unidos de diferentes nacionalidades, razas, credos y generaciones; y una plataforma interactiva para conversaciones culturales y «charlas» organizadas por líderes y creativos de Republica. De estas charlas surgirán diálogos con miembros clave de la comunidad latina local y nacional, incluidos influyentes populares, celebridades e íconos que comparten la experiencia hispana.
Este año marca el 35o aniversario del Mes de la Herencia Hispana como una celebración de un mes de duración. El presidente Ronald Reagan lo extendió en 1987 desde la designación original de una semana de celebración establecida en 1968 por el presidente Lyndon B. Johnson.
Los latinos representan casi una quinta parte de la población de los Estados Unidos. Son la minoría más grande del país y la población juvenil de más rápido crecimiento. Como tal, los hispanos también representan el poder adquisitivo más alto de la economía estadounidense, afirmando el dominio y la influencia de esta comunidad en la identidad de la nación.
«La creciente presencia y permanencia de los hispanos está reformulando sin reservas la cultura estadounidense en muchos niveles, desde la familia hasta la comida, desde las artes hasta los deportes, desde las redes sociales hasta las señales sociales», resumió Plasencia. «Hace décadas, los latinos se vieron obligados a asimilarse. Hoy en día, son ruidosos y orgullosos de abrazar su herencia como parte del tejido de la cultura de Estados Unidos. Invitamos a todos a unirse a nosotros mientras ‘Hablamos hispano'».