
Los llamados “robots periodistas” permiten agilizar la búsqueda de información.
El mentalizador de esta idea fue el periodista y desarrollador Ken Schwencke, el creador de “Quakebot”, un algoritmo diseñado para extraer información del Servicio Geológico de EEUU (USGS) cuando hay un temblor e inmediatamente informarlo a los medios.
Estas máquinas cada vez son más utilizadas por varios medios, ya que permiten ayudar al periodista en una búsqueda más ágil de cierta información.
“Los medios de comunicación han sido lentos en adoptar la tecnología, que poco a poco gana terreno pero está todavía en pañales”, según explicó en una entrevista con EFE, Chase Davis, editor adjunto del equipo interactivo del diario The New York Times.