
Galardonado con diplomas de honor artístico, para Santiago d’Hiriart, la carrera de un artista se basa en trascender niveles.
Por Redacción/ Miami. Santiago d’Hiriart, nació en Tucumán, en el denominado “Jardín de la República” de Argentina. Además de enorgullecerse por haber nacido en la tierra de la cantante Mercedes Sosa, conocida como “La Voz Argentina” por ser institución artística de su país; de pequeño, Santiago recuerda haber escuchado a su padre cantar y aunque este nunca se subió sobre algún escenario ni hizo de este gran talento una carrera profesional, lo considera una de sus mayores influencias y de los mejores cantantes de tango de todos los tiempos.
Por su parte, su madre tocaba guitarra acústica de concierto. Esta fibra artística que tuvo como base, fue la que le otorgó la fortuna de que sus padres lo apoyaran desde siempre; siendo clases de piano y un teclado, los primeros regalos que de chico recuerda haber recibido.
De pequeño, participaba activamente en cada espectáculo artístico de su colegio buscando ganarse un “solo” en el escenario. Cuando finalmente lo logró, durante su performance nunca funcionó su micrófono, obligándose a cantar con todo lo que le daba el alma y la voz, a sala llena y en el teatro más importante de Mar de Plata, una ciudad costera de la provincia de Buenos Aires.
En este mismo teatro fue cuando su amor por la música se hizo más fuerte, luego de asistir al musical de Drácula inspirado en “The Phantom Of The Opera”, el musical de Broadway; catalogado en su tiempo como uno de los mejores musicales realizados en Argentina. Al salir del espectáculo, su mamá le compró el cassette con la música de la obra. Al llegar a casa y luego de ensayar, reunió a su familia en torno a él para mostrarles con emoción que llegaba a notas musicales tan largas como lo hacía “Drácula”.
Tiempo después se mudó a la ciudad de Buenos Aires, donde la dinámica de su vida lo elevó literalmente al cielo, desempeñándose como personal de a bordo de una empresa aérea.
Aun así; durante su tiempo libre cantaba en locales nocturnos, para eventos de caridad y escribía ocasionalmente. Fueron casi veinte años después de haber compuesto su primer single: “Historia de amor – La del reloj-” una canción de expresión sencilla pero compleja en sentimiento , composición y ejecución, cuando durante unas vacaciones en la ciudad de Miami donde actualmente se radica, y a solo días de regresar a Argentina; decide grabar para su Sound Cloud un Cover con la canción “Jamás abandoné” de la cantante Laura Pausini. Al culminar la grabación en el “Miami Beach Recording Studios”, cuando el productor escuchó y leyó parte de su trabajo; le propuso producir y escribir en conjunto entre muchas otras: “Prueba y Error” su primera producción discográfica.
Para Santiago d’Hiriart, la carrera de un artista se basa en trascender niveles. Es un trabajo constante de todos los días como profesional que sin importar la fama, requiere de una fórmula no mágica pero si efectiva que consta de la siguientes variables para lograr el éxito: Talento.
Galardonado con diplomas de honor artístico, reconocimiento de su trabajo musical en festivales internacionales, además de la inclusión de uno de sus temas en un corto cinematográfico; este talentoso productor musical y cantautor autodidacta que evoluciona como artista a medida que va creciendo como persona; sensible y orgulloso de su tierra, tiene como meta incluir su raíz quechua– tucumana en la cultura POP con parte de las canciones que escribe y que ya ha presentado en la Galería de Arte “Emerson Dorsch Gallery” en Wynwood.