Miami, miércoles 29 de junio de 2022
La crisis de la vivienda en el sur de la Florida ha llamado la atención de la secretaria de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU., Marcia Fudge.
Fudge se reunió con líderes locales esta semana para recorrer proyectos de vivienda asequible en el distrito de la congresista Frederica Wilson y discutir cómo la administración Biden-Harris planea reducir los costos y aumentar la oferta de unidades de vivienda asequible.
“Decidí hoy bajar al epicentro de la crisis de la vivienda en este país”, dijo en una conferencia de prensa el martes. “Es una pena que las personas que trabajan duro todos los días no puedan permitirse vivir en las comunidades en las que trabajan”.
La visita se produce dos meses después de que la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, declarara una crisis de vivienda asequible y anunciara $13 millones adicionales en asistencia de alquiler para los residentes a través del Programa de Asistencia de Alquiler de Emergencia (ERAP).
A principios de este año, el índice de asequibilidad de viviendas RealtyHop nombró a Miami como el mercado inmobiliario más caro de los EE. UU., superando a la ciudad de Nueva York y Los Ángeles.
Según la oficina de Levine Cava, los alquileres locales aumentaron más del 30% solo en el último año, lo que obligó a la Junta de Comisionados del Condado de Miami-Dade a aprobar una legislación para exigir un aviso justo de los aumentos de alquiler para los inquilinos y crear por primera vez una Declaración de Derechos de los Inquilinos.
“Vivimos en una nación ahora donde uno de los grupos de personas de más rápido crecimiento [en este país] son las personas sin hogar”, dijo Fudge, explicando que EE. UU. no ha invertido suficientes recursos en vivienda como debería, pero admitiendo que ha habido ha habido más apoyo con esta administración.
Para reducir los costos de vivienda, dijo Fudge, debe haber proyectos de vivienda más asequibles para familias de bajos ingresos y el apoyo de los gobiernos federal, estatal y local para que esto suceda.
Wilson y Levine Cava señalaron el Proyecto de Reurbanización de Liberty Square como un ejemplo de brindar más opciones de vivienda a las comunidades negras y al mismo tiempo construir una economía próspera.
Fudge reveló que la administración está preparada para solicitar otros $35 mil millones en fondos federales para construir más viviendas, además de los dólares proporcionados a través del American Rescue Plan.
“Estamos trabajando para hacer nuestra parte, pero ustedes tienen que hacer la suya”, dijo a los líderes, explicando que algunas ciudades aún no han utilizado todos los fondos asignados para abordar el problema a nivel local. “No desperdicies esta oportunidad. Hay muchos recursos en [este] estado [y] en sus ciudades.
Fuente: Johania Charles, The Miami Times