“No solamente el gobierno de EE. UU. sino la población americana se siente a gusto de recibir personas que aportan al país”, comentó la abogada Sierra.
La abogada Lizette Sierra es una destacada profesional cuyo recorrido académico y logros profesionales la distinguen en su especialidad. En la actualidad, la abogada Sierra concentra su experiencia en la resolución de asuntos relacionados con el ámbito de inmigración, trabajando en colaboración con la Corte de Inmigración y el Departamento de Ciudadanía y Servicios de Inmigración del gobierno estadounidense. Su enfoque legal se centra en las complejidades de los casos de inmigración, una disciplina en la que ha sobresalido. No solo ha brindado su apoyo a personas migrantes en su lugar de residencia y operación en Florida, sino que también ha extendido su influencia a otros estados dentro de los EE. UU. y a nivel internacional.
Desde la revista Negocios Magazine y en el marco del mes de la hispanidad, tuvimos la oportunidad de entrevistar a la abogada Lizette Sierra acerca de asuntos relacionados sobre la inmigración de hispanos a los Estados Unidos.
Negocios Magazine: ¿Cuáles son los asesoramientos principales que se brindan en su bufete?
Lizette Sierra: Somos un bufete de abogados exclusivamente especializados en todo trámite migratorio hacia los Estados Unidos. Específicamente nos enfocamos en visas de inversionistas, transferencias de ejecutivos, visas profesionales, residencias a través de inversiones EB5 y residencias a través de ofertas de empleos, entre otros tipos de visas.
NM: ¿En los últimos años se ha complicado lograr “el sueño americano” para los inmigrantes?
LS: A consecuencia del COVID-19, todos los trámites migratorios se han prolongado el doble o más de tiempo en ser procesados por el departamento de inmigración. No es que los procesos sean más difíciles, es que el tiempo desespera a todas estas personas que están en búsqueda del sueño americano. Como los procesos se han prolongado más de lo normal, hay que hacerle seguimiento para asegurar que el proceso fluya sin ningún inconveniente. Por eso es importante tener un buen abogado que tramite y asesore la forma correcta de inmigrar para que el tiempo de espera no se prolongue más de lo necesario considerando las condiciones actuales.
NM: ¿Cuáles son los pedidos que más tienen respecto a inmigración?
LS: Como hay escasez de mano de obra tanto profesional como no profesional, las empresas con déficit de empleados están buscando a personas con deseo de venir a
trabajar a los Estados Unidos. Hemos visto un incremento altísimo de certificaciones laborales hechos por empresas para poder traer a extranjeros a trabajar en los Estados Unidos. Este proceso les da la oportunidad a estos futuros empleados de inmigrar como residentes permanentes.
Me encanta este proceso ya que ambas partes se ven beneficiadas de igual manera. Aparte de esto, debido a la situación política actual de muchos países y la inseguridad en los mismos, empresarios de esos países en conflicto quieren invertir y lograr su estadía legal en los Estados Unidos para conseguir seguridad y bienestar para ellos y su familia. Por esto, hemos visto un incremento en residencias a través de inversiones de la visa EB5 y la visa de inversionista E2.
NM: ¿Qué le recomendarías a las personas que dudan en solucionar su situación legal en los Estados Unidos?
LS: Si las personas se encuentran en los Estados Unidos sin ningún estatus migratorio, lo mejor es asesorarse de un buen abogado que le pueda brindar una solución o aconsejar lo que sea mejor para su caso. Si usted es una persona que acaba de inmigrar, es indispensable asesorarse de un buen abogado inmediatamente, porque el tiempo puede hacer cambiar su situación y volverla más complicada.
NM: ¿Qué le recomiendas a las personas que desean vivir y trabajar en los EE. UU.?
LS: Siga su sueño. Si en realidad quieren venir a vivir y trabajar en EE. UU. o invertir, hágalo. Es el momento ya que necesitamos trabajadores y gente emprendedora con deseos de trabajar y aportar a nuestra sociedad. No solamente el gobierno de EE. UU. sino la población americana se siente a gusto de recibir personas que aportan al país. Somos todos inmigrantes y el sueño americano está disponible para todos. Está en ti lograrlo.