El pontífice hizo estas manifestaciones en la misa que celebró en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde se aloja, en cuya homilía manifestó que el “alegre soportar” hace a los cristianos jóvenes y que esa juventud se ve en sus ojos, “que muestran un espíritu joven, una renovada juventud”
El Obispo de Roma agregó que el camino que Cristo enseña a los fieles es el de soportar las dificultades y las tribulaciones, pero que ese comportamiento no es de masoquistas, “sino el comportamiento que lleva por el camino de Jesús.
«Cuando llegan las dificultades, llegan también las tentaciones. Por ejemplo el lamentarse: ‘Pero mira lo que me pasa’… un lamento. Y un cristiano que se lamenta continuamente, deja de ser un buen cristiano: es el Señor o la Señora Lamento, ¿no? Porque siempre se lamenta de todo, ¿no? El silencio en el soportar, el silencio en la paciencia. Aquel silencio de Jesús: Jesús en su Pasión no dijo más de dos o tres palabras necesarias…»
«Pero tampoco es un silencio triste: el silencio del soportar la Cruz no es un silencio triste. Es doloroso, muchas veces muy doloroso, pero no es triste. El corazón está en paz. Pablo y Silas rezaban en paz. Tenían dolores, porque se dice que luego de la cárcel el carcelero lavó las llagas – tenían llagas – pero soportaban en paz. Este camino de soportar nos hace profundizar la paz cristiana, nos hace fuerte en Jesús».
He aquí que el cristiano está llamado a soportar como hizo Jesús, «sin lamentarse, soportar en paz». El Papa Francisco agregó que este «entrar en paciencia, renueva nuestra juventud y nos hace más jóvenes»:
«El paciente es aquel que, a la larga, ¡es el más joven! Pensamos a aquellos ancianos y ancianas en los asilos, aquellos que han soportado tanto en la vida: Miramos sus ojos, ojos jóvenes, tienen un espíritu joven y una renovada juventud».
El Papa dijo luego que «a esto nos invita el Señor: a esta renovada juventud pascual por el camino del amor, de la paciencia, del soportar las tribulaciones y también – me permito decirlo – de soportarnos el uno al otro. Porque también debemos hacer esto con caridad y con amor, porque si yo debo soportarte, estoy seguro que tú me soportas y así vamos adelante por la senda del camino de Jesús».
Francisco cuenta con más de seis millones de seguidores en la red social Twitter.