Por Redacción/ Miami. José Guerrero forma parte de GR Law, un bufete exclusivo de abogados de inmigración localizado en la reconocida ciudad de Coral Gables, Florida.
José Guerrero es un abogado y socio de la prestigiosa firma de abogados GR Law. Se especializa en casos de ley de inmigración, cuenta con casi 15 años de experiencia y es miembro de la Asociación de Derecho de Inmigración (AILA). Es uno de los pocos abogados en la Florida que posee una certificación como abogado especializado en inmigración. Es un miembro activo de la comisión del Congreso en la que él aboga por una reforma migratoria de los Estados Unidos ante el Congreso en Washington.
Además de su continúa participación en seminarios y conferencias sobre la nueva legislación y las posibilidades de los inmigrantes, Guerrero obtuvo una distinción en el Congreso de los Estados Unidos por su trayectoria profesional y apoyo en su comunidad. Su personalidad y conocimiento lo han llevado a colaborar como experto en programas de radio y televisión que dan esperanza a los inmigrantes en situación difícil.
José Guerrero comenzó su carrera en el área de inmigración trabajando para una empresa familiar, en la ciudad de Hialeah (Florida). Su dominio de la complejidad de las leyes de inmigración lo llevó a especializarse en este campo. Rápidamente comenzó a trabajar en un bufete de abogados de inmigración donde adquirió amplios conocimientos y experiencia en procedimientos de deportación y en leyes de inmigración.
Certificación especial
Con más de 1000 abogados de inmigración en la Florida, solo 70 pueden llamarse expertos por haber sido certificados por el Colegio de Abogados de la Florida y José Guerrero es uno de ellos. El estricto examen que se puede tomar luego de 5 años de experiencia como abogado en un área, fue el que tomó Guerrero y obtuvo su certificación en el año 2014.
Guerrero se desenvuelve mayormente en el área de inmigración, en la cual él está especializado, ya sean casos de familia, deportación, visa de trabajo, asilo político, entre otros. También trabaja con muchos inversionistas europeos, argentinos, colombianos y venezolanos en lo que se refiere a visa de inversionistas.
En la actualidad ha comenzado un nuevo proyecto, en donde una división de su bufete trabaja como una compañía de título de cierre de operaciones de compra-venta de propiedades, en donde se desempeña como un abogado en el área de bienes raíces.
Beneficio migratorio
Recientemente Obama dio una orden ejecutiva, que a pesar de no ser Ley, se puede entender como un beneficio migratorio: los inmigrantes van a poder optar por un permiso de trabajo. Lo que logra el presidente con esto es demorar o cancelar la deportación de estas personas temporalmente por tres años. Es importante tener en claro que esto no se convertirá en Ley ni va a ser una residencia, pero que si va ayudar verdaderamente a la gente, aunque muchos no lo entiendan así, ya que estas personas van a poder contar con derechos como seguro social y licencia de manejo.
“En los últimos años, el sistema de inmigración de los Estados unidos, que siempre ha sido muy criticado, no ha mejorado mucho a pesar de que se han realizado algunos ajustes y el gobierno ha invertido bastante dinero. Los oficiales están más preparados, Aún así, siempre recomiendo tener una asesoría legal de un profesional”, aseguró Guerrero. Además agregó que “se están viendo muchos fraudes y muchas estafas con respecto a este nuevo beneficio, porque aún no se puede hacer nada realmente, no se cuentan con formularios todavía”.
Guerrero aconseja que los interesados busquen un profesional, que comiencen a recolectar evidencia de que han estado en los Estados Unidos por los últimos 5 años y que declaren sus impuestos y que se pongan al día.
Informe: Xoana Damiano
Fotos: Said Bazze