Contenido relacionado
Los números ganadores fueron 0, 13, 14, 22 y 52. El «powerball» fue el 11
Los tickets se vendieron como pan caliente en tiendas y estaciones de servicio de Estados Unidos, en algunos de los cuales hubo filas de esperanzados compradores.
La posibilidad de ganar era de una en 175 millones.
El mayor premio de lotería en la historia de Estados Unidos se entregó el año pasado, cuando un grupo de jugadores se repartió la suma de US$656.000.000.
¿Qué hacer con 600 millones de dólares?
Solo con pensarlo da escalofrío, porque no hablamos de una cantidad con la que se «van a tapar agujeros» o se empleará «para darnos unas merecidas vacaciones en familia».
La cuestión es muy seria, porque no se trata de una suma con la que se compran unos cuantos coches y apartamentos para contentar a los hijos… Efectivamente, la palabra crisis se viene a la cabeza, pero no solamente por el sentido altruista, que hace mucha falta en estas fechas, sino porque la crisis viene ligada a la falta de credibilidad en todo el sistema financiero.
Esta crisis ha demostrado que los bancos no son seguros, si no que se lo pregunten a los millonarios o ahorradores de toda la vida que depositaron su dinero en Chipre. Eso sin olvidar a los atrapados en preferentes, que invirtieron su dinero en unos títulos porque el gerente de su banco o caja de toda la vida se lo recomendó. Basta con ver cómo EE.UU., España, Grecia oPortugal los Gobiernos se dedicaron a usar recursos públicos para salvar a los bancos, mientras recortaron sin piedad en los presupuestos de sanidad, servicios sociales o educación.