
La robusta costa de Na Pali en Hawai ofrece una muralla frente al Pacífico y una olla de oro del turismo.
¿Qué significa el verano para ti? ¿Barbacoas? ¿Entrar y salir veloz e incesantemente de los juegos de agua del parque? ¿Vacaciones con tu familia y amigos? Planificar las vacaciones puede ser una tarea abrumadora.
Y si bien puede haber opciones para prácticamente cada presupuesto, también hay un montón de términos que se usan en las promociones que, francamente, pueden ser un poquito exagerados para la situación. Las habitaciones de un «cinco estrellas» tal vez sean de tamaño reducido; la «mejor ubicación» puede estar bien para las prioridades de otras personas pero no para las tuyas; «todo incluido» puede ser levemente confuso respecto de los costos o servicios. ¿La clave para evitar problemas de viaje? Haz muchas preguntas y no te comprometas a nada hasta que te respondan en detalle.
Algunas recomendaciones para empezar:
- Averigua cuáles son las políticas de rembolso y cancelación. Pide que te entreguen estas políticas por escrito.
- Habla de los detalles con una persona que esté en la propiedad. Consigue fotos actuales.
- Confirma por tu cuenta todas las reservas y los arreglos de tu viaje.
- Averigua los detalles de las promesas vagas como centro de vacaciones «cinco estrellas» o «lujoso» crucero.
- Lee los comentarios de otras personas con ojo crítico – y evalúa los positivos y los negativos.
Prepárate antes de investigar los ofrecimientos de viaje. Lee las siguientes recomendaciones para viajar; y para tener otro enfoque sobre las recomendaciones de viaje, échale un vistazo a Prepárate para un feliz viaje.
Cómo buscar y comparar opciones de viaje
La clave para planificar un buen viaje es estar seguro de que se lo está comprando a una compañía de viajes confiable y conocida:
Consiga recomendaciones
Pregúnteles a sus familiares y amigos si conocen alguna buena compañía de viajes para recomendarle, y fíjese en Internet para ver lo que dice la gente sobre sus servicios y precios.
Llame para verificar sus reservas y los arreglos de su viaje
Obtenga los detalles sobre las promesas en centros de vacaciones “cinco estrellas” o un crucero “de lujo”—incluido lo que opinan otros viajeros. Algunas compañías promocionan centros de vacaciones que están por debajo de la calidad promedio como “lujosos” o “cinco estrellas”. Cuando tenga los nombres, direcciones y número de teléfono de las líneas aéreas, compañías de alquiler de carros y hoteles que usará durante su viaje, confirme todo por su cuenta. Si no puede hablar por teléfono con una persona de la compañía de viajes para que le responda sus preguntas, considere comprar en otra parte.
Antes de pagar el viaje, obtenga una copia de las políticas de cancelación y rembolso de la compañía y pregunte: “¿Qué sucede si…?”
Considere si es conveniente sacar algún tipo de seguro de cancelación de viaje. Asegúrese de que el producto que le están ofreciendo sea una póliza de seguros válida. La Asociación de seguro de viaje de los EE.UU. (en inglés) mantiene una lista de compañías de seguro de viaje con licencia.
Pague con tarjeta de crédito
Pagar con tarjeta de crédito le ofrece más protección que pagar en efectivo o con cheque. Si no recibe aquello por lo cual pagó, quizás pueda disputar los cargos con la compañía emisora de su tarjeta de crédito. Pero no le dé el número de su cuenta a ningún negocio hasta que haya verificado su reputación.
Considere la posibilidad de usar una aplicación para viajes
Las aplicaciones o apps para viajes lo pueden ayudar a buscar tarifas de vuelos y hoteles, recibir alertas de tarifas de transporte y ofertas en tiempo real, y manejar su itinerario.
Preguntas para hacer antes de inscribirse en un club de viajes
A veces, una membresía de “prueba gratis” puede dar como resultado cargos no autorizados en su tarjeta de crédito. Averigüe lo que obtendrá a cambio de su dinero y cómo puede cancelar su membresía.
Signos de una estafa
Los estafadores pueden llamar o usar envíos postales, faxes o anuncios prometiendo vacaciones gratis o de bajo costo. Pero en verdad, en estos ofrecimientos de vacaciones le pueden terminar cobrando cargos que no están informados claramente o, sencillamente, pueden ser ofrecimientos falsos. Veamos algunos signos que indican que un ofrecimiento de viaje o premio podría ser una estafa:
Se “ganó unas vacaciones gratis”—pero primero tiene que pagar algunos cargos
Una compañía que opera legítimamente no le pedirá que pague a cambio de un premio. Es probable que cualquier compañía que esté tratando de venderle unas vacaciones “gratis” trate de obtener algo de usted—impuestos y cargos, que concurra a presentaciones de venta obligatorias de propiedades de tiempo compartido, e incluso puede presionarlo para que compre “extras” o “adicionales” para las vacaciones, etc. Antes de aceptar cualquier cosa, averigüe cuánto tiene que pagar.
La compañía de premios quiere el número de su tarjeta de crédito
No se lo dé, especialmente si le dicen que es para “verificar” su identidad o su premio.
Lo llaman, le envían un mensaje de texto o un email inesperadamente
Antes de operar con una compañía desconocida, llame a la oficina del Fiscal General (en inglés) y a las agencias de protección del consumidor locales del estado donde está domiciliada la compañía para averiguar si tienen registradas quejas en su contra. Luego, busque en Internet ingresando el nombre de la compañía y las palabras “quejas” o “estafa” y lea las opiniones de otra gente.
No le dan—o no le pueden dar—detalles específicos
Le prometen una estadía en un centro de vacaciones “cinco estrellas” o un crucero en un barco “lujoso”. Cuanto más vagas sean las promesas, menos probabilidades hay de que sean ciertas. Pida detalles específicos y consígalos por escrito. Verifique la dirección del centro de vacaciones; busque fotos del barco.
Lo presionan para que se inscriba en un club de viajes para obtener precios muy convenientes para sus futuras vacaciones
Si lo presionan mucho para que se inscriba porque si no lo hace perderá la oportunidad, tómelo como una señal para marcharse. Los clubes de viaje suelen aplicar altos cargos de membresía y ofrecen opciones limitadas de destinos o fechas de viaje.
Recibe una llamada automática pregrabada
Las llamadas automáticas pregrabadas o robocalls efectuadas por compañías que tratan de venderle algo casi siempre son ilegales si usted no le dio una autorización escrita a la compañía para que lo llamen. Esto es verdad aunque usted no se haya inscrito en el Registro Nacional No Llame.
Consideraciones especiales para los viajes chárter
Algunas personas que compraron paquetes chárter se enteraron de que el paquete por el que habían pagado era una verdadera estafa. Veamos cómo asegurarse de que un paquete chárter sea realmente conveniente:
Consulte la lista del gobierno de todos los vuelos chárter públicos
La Oficina de Autoridad de Transportes Especiales dependiente del Departamento de Transporte mantiene una lista de vuelos chárter públicos aprobados (en inglés) El vuelo chárter debe estar autorizado por el Departamento de Transporte antes de que se venda el paquete.
Asegúrese de emitir su cheque a nombre de una cuenta de depósito en garantía o cuenta “escrow”
Si paga un paquete chárter con un cheque, la ley federal exige que se emita a nombre de una cuenta escrow. Llame al banco que administra la cuenta escrow para verificar la validez de la cuenta. Los operadores de paquetes chárter que se rehúsan a darle la información sobre el banco que administra la cuenta escrow—podrían estar vendiendo lugares de otra firma. Evite a los operadores que le digan que enviarán un mensajero para retirar su dinero. Este es un claro signo de una estafa.
Verifique la reputación del operador
Pídales a los operadores que le envíen información sobre el negocio y algunos nombres de clientes satisfechos, y consulte a familiares y amigos que hayan usado el mismo operador sobre sus respectivas experiencias. Pregunte entre los agentes de viajes locales si saben si es un operador legítimo o, para más información, establezca contacto con la Sociedad Americana de Agentes de Viaje (en inglés). No sucumba a la presión de pagar antes de poder verificar la reputación de una compañía.
Consiga una copia del contrato
En el contrato del operador/participante se indica en qué circunstancias el operador puede cambiar los horarios de vuelo o el alojamiento en un hotel, y las reglas aplicables a las penalidades por cancelación. Usualmente, los vuelos chárter se pueden cancelar por cualquier motivo hasta 10 días antes de la fecha de viaje, y los operadores pueden alojarlo en otro hotel que no esté listado en el contrato, aunque no sea tan bueno como el hotel promocionado. Pregunte acerca del seguro de cancelación. Las reglas establecen que un operador no puede pedirle—ni aceptar—un pago hasta que usted haya firmado el contrato.
Sepa cuáles son sus derechos
Conforme a las reglas del Departamento de Transporte, si el operador le hace algún “cambio importante” a su paquete chárter, usted tiene derecho a cancelarlo sin tener que pagar ninguna multa o penalidad. Esto incluye un cambio de la fecha o de la ciudad de partida o llegada, una sustitución del hotel por una propiedad que no está mencionada en el contrato, o un aumento superior al 10 por ciento del precio del paquete.
Prevea demoras en los vuelos
Son bastante comunes en los vuelos chárter. Las reglas del Departamento de Transporte permiten demoras para los vuelos chárter de hasta 48 horas en caso de dificultades mecánicas. El operador no está obligado a ofrecerle un transporte alternativo ni a compensarlo por los gastos ocasionados por la demora. Revise el contrato para ver si el operador cubrirá alguna parte de los gastos—por ejemplo, hospedaje y alquiler de carros—ocasionados por las demoras que no se deban a dificultades mecánicas.
Por: