Miami, viernes 1 de octubre de 2021
MegaTV, la cadena hispana propiedad de Spanish Broadcasting System, (SBS) compañía líder de minorías, multimedia y entretenimiento hispano certificada en los Estados Unidos, se complace en anunciar la entrada triunfal a la programación de la planta televisiva, del afamado y reconocido periodista internacional, Eduardo Feinmann quien conducirá el espacio sabatino, “Verdad con Feinmann”, el cual se estrenó el sábado a las 7:00 p.m. (Este), y a las 9:00 p.m. por la señal nacional de MegaTV.
Mientras que, por su parte, Albert Rodríguez, COO de SBS, dijo que “para nosotros constituye un verdadero honor tener en nuestra casa a una figura de la mística orgullo de las comunicaciones a nivel de Latinoamérica, como lo es Eduardo Feinmann. Aprovechamos para darle una calurosa bienvenida y agradecer que nos haya escogido, para que todos disfruten de un programa de alta calidad informativa los sábados a las 7:00 p.m. (ESTE), 9:00 p.m. en la señal nacional, dijo Rodríguez a manera alegórica al espacio.
La alegría con la escogencia de Eduardo Feinmann, en presentar a la televisión a través de MegaTV en horario estelar, su aclamado programa, no pudo retraerse a José R. Pérez, Vicepresidente de Programación y Producción de la cadena, quien también valoró la llegada al medio de Feinmann.
“Durante años la comunidad hispana latinoamericana ha contado con esta figura cimera del campo de las comunicaciones, que se identifica y compenetra, de manera única, con información de primera mano y debatiendo temas vitales, que tienen gran relevancia para nuestros televidentes.” agregó el ejecutivo.
El programa presenta una perspectiva provocadora a los acontecimientos noticiosos de la semana. El periodista internacional Eduardo Feinmann pone en contexto con sus grandes entrevistas los temas que más impactan la vida cotidiana de los latinos en Estados Unidos y el caribe.
Sobre Eduardo Feinmann:
Abogado y Periodista Argentino. Es uno de los referentes del periodismo de opinión y análisis político del mencionado país; además se destaca por ser voz invitada a diversas conferencias y su incipiente carrera como documentalista con “Venezuela Somos Todos”, emitido en 2021 por MegaTV.
Considerado como el periodista más polémico de la actualidad, en razón de sus encendidos editoriales en contra de la corrupción, la despenalización de las drogas, manifestaciones gremiales, narcotráfico, terrorismo internacional, populismo, inseguridad y delincuencia.
Como rasgo principal, empuja al debate, exponiendo su estilo frontal y crítico en los temas que aborda.
Vehemente en sus ideas y su postura, es un fuerte defensor de los valores, de la democracia y, considera que, la educación es la materia prima más importante que un país puede tener.
Con una larga y exitosa trayectoria en los medios conduce el “+ El Noticiero” de 18:00 a 20:30, en el canal de noticias LN+ (La Nación Más) del grupo multimedio perteneciente al prestigioso diario argentino “La Nación”, liderando los ratings de audiencia tanto en la propia señal, como en todas las señales de canales de noticias en esa franja horaria.
Radialmente, es considerado una figura de la radiofonía, siendo la cara de la histórica Radio Rivadavia desde el 2020, conduciendo el horario central de la mañana de 09:00 a 12:30 con “Alguien tiene que decirlo”.
También forma parte todas las noches del programa político “+Voces” de 22:00 a 23:00, emitido por la señal de LN+.
Hacia finales de la década de los ochenta, inició su carrera en el periodismo, la cual fue creciendo en protagonismo, progresivamente. Comenzó́ como periodista de exteriores y columnista antes de consagrarse como conductor estrella. Desde aquel momento ya marcaba su impronta, y se caracterizaba por su singularidad profesional.
Es considerado líder de opinión y una de las cincuenta figuras más influyentes de Argentina por la revista noticias, todos los años.
En el plano personal se reconoce como fanático y practicante de la equitación, y el tenis.
Comenzó a trabajar en radio en 1989 como notero de exteriores del programa de Santo Biasatti en radio Del Plata; Feinmann declaró que allí aprendió́ sus primeros movimientos en el oficio periodístico.
Entre 1993 y 1997 integró el programa “Hoy por hoy”, conducido por Néstor Ibarra en Radio Mitre como columnista político. En 1998 trabajó en el programa “La vida y el canto” que conducía Antonio Carrizo en Radio 10. Fue columnista político de “El oro y el moro”, que conducía «el Negro» González Oro en Radio 10, siendo el programa líder de la radiofonia Argentina durante 12 años. Allí estuvo 16 años.
En marzo de 2014 comenzó a conducir “Dicho y Hecho” en Radio 10, un ciclo de actualidad. En 2015 a 2016, tuvo a su cargo la conducción de “Alguien tiene que Decirlo”. Desde febrero de 2018 hasta noviembre de 2019 condujo el horario central de Radio La Red “Feinmann 910”.
A partir de febrero de 2020, se sumó como la figura principal a la programación de Radio Rivadavia, con el programa que lleva su marca “Alguien tiene que Decirlo” de 09:00 a 12:30.
En 1996 tuvo su primer trabajo televisivo como columnista del noticiero ATC “Noticias y en Mediodía con Mauro”, ambos emitidos por Argentina Televisión a Color (ATC). Durante 1999 a la actualidad es conductor del programa político semanal de “Sensación Térmica” en la señal de cable Metro, integrante del grupo Clarín.
Entre 2001 y 2002 fue columnista del programa “Después de Hora”, conducido por Daniel Hadad y emitido por América TV.Condujo durante 9 años, el “El Diario” noticiero central de la señal de noticias de C5N desde 2007 hasta 2015.
Desde 2017 a 2020 condujo el “Noticiero de A24” en la señal en horario central de noticias de A24, siendo según los datos de mediciones del país, el segundo programa más visto en esa franja.
Actualmente conduce “+ El Noticiero” de 18:00 a 20:30, en el canal de noticias LN+ del grupo multimedio perteneciente al prestigioso diario argentino “La Nación”, liderando los ratings de audiencia.