Por Redacción/ Miami.
Esta nueva visa se unificará con la forma H-1B, “estatus que será otorgado típicamente a individuos que necesitan una visa para trabajar en temas humanitarios o en asuntos médicos, pero a partir del 17 de julio de 2017 le será otorgado también a emprendedores calificados”. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) terminó a comienzos de este año y las publicó en el Registro Federal.
De esta manera, los empresarios tendrán visa especial para invertir en Estados Unidos, siempre y cuando acrediten que sus compañías no tienen más de cinco años de creación, además de tener recursos suficientes para su rápida expansión y contar con la capacidad de crear empleos a partir de subvenciones gubernamentales de al menos 100.000 dólares o financiación de al menos 250.000 dólares de un inversor calificado, según refiere el sitio CNN en español.
Otro de los requerimientos consiste en que deben operar de manera legal y los dueños de las compañías deben poseer al menos el 10% de la misma.