Miami, 2 de octubre de 2013. El propósito de esta Visa de no inmigrante es facilitar la transferencia a USA de empleados calificados provenientes de compañías extranjeras relacionadas con corporaciones estadounidenses.
Los Individuos que trabajan en empresas multinacionales fuera de los Estados Unidos como ejecutivos, gerentes, etc. pueden calificar para obtener la visa de trabajo L-1 de Estados Unidos, para transferirse a trabajar a una sucursal de su misma empresa dentro de los Estados Unidos. Si el solicitante ya está dentro de los Estados Unidos, un cambio de estatus podría ser posible lo que le permitiría al individuo obtener el estatus de la visa L-1 sin tener que salir de Estados Unidos y tener que solicitar la visa L-1 en un consulado de EE.UU. fuera del país.
El requisito principal es que el solicitante de esta visa debe estar trabajando para una empresa fuera de los Estados Unidos y ser transferido hacia una sucursal, subsidiaria o empresa afiliada dentro de Estados Unidos, o transferirse a trabajar con una empresa dentro de EE.UU. que sea socia en un “joint venture” de la empresa extrangera donde trabaja actualmente. O que la empresa extrangera sea propietaria en su mayor parte de la empresa en Estados Unidos, tambien si tienen un dueño en comun, etc. Consulte con su abogado si la relación actual entre las compañias puede calificar.
No Hay restricciones de cuotas numéricas para las visas de trabajo L-1 y las visas pueden ser emitidas rápidamente si el solicitante cumple con todos los requisitos. Las esposas(os) e hijos acompañantes de los poseedores de la visa L-1 también pueden venir a los Estados Unidos y les será emitida la visa L-2.
De igual manera una compañía extranjera puede enviar la petición de una Visa L1 con el fin de establecer una nueva oficina en USA.
El empleado que va a aplicar tiene que haber trabajado para la empresa que lo traslada a USA por un período consecutivo de 1 año dentro de los 3 años previos a su entrada a Estados Unidos, ejerciendo el cargo de Gerente o Ejecutivo con conocimientos especializados.
La Ley en USA define al Gerente, al Ejecutivo y a los Conocimientos Especializados de la siguiente forma:
Gerente:
- Administra la organización de la empresa, departamento o sub-división.
- Supervisa y fiscaliza la labor de otros empleados profesionales o gerenciales o maneja una función esencial dentro de la organización.
- Tiene autoridad para recomendar, contratar o despedir personal.
Ejecutivo:
- Dirige la administración o un componente importante de la organización.
- Establece las metas y políticas de la organización.
- Tiene autoridad para adoptar decisiones discrecionales
- Solamente recibe supervisión o dirección general de ejecutivos de niveles más altos o de la Junta de Directores o Accionistas de la organización.
Conocimientos especializados:
Persona que maneja información especial o única sobre el producto, servicio, investigación, equipo, técnicas, administración o demás intereses de la organización solicitante y saber aplicarlos a mercados internacionales o poseer un nivel avanzado de conocimientos o de pericia en los procesos y procedimientos de la organización.
Período asignado a esta Visa:
La Visa L1 tiene una duración máxima de 7 años para Gerentes y Ejecutivos y de 5 años para personas con Conocimientos Especializados. La duración inicial de la estadía se aprueba por un período de 3 años y puede ser extendida por dos períodos adicionales de 2 años cada uno.
En el caso de compañías nuevas la visa será aprobada por un período inicial de 1 año prorrogable de acuerdo con el progreso de la empresa.
Esta Visa conduce a la residencia permanente en los Estados Unidos a través del patrocinio de sus empleadores.
Compañías Nuevas:
Originalmente, el propósito de la ley era permitir el traslado a USA de gerentes y personas claves de corporaciones multinacionales; sin embargo, ésta también permite que las compañías pequeñas se beneficien de las visas L, aún aquellas que están conformadas por no más de 2 ó 3 personas y que han estado operando durante un lapso mínimo de 1 año.
Esta compañía recién constituida, subsidiaria o afiliada a la extranjera, tiene que establecer que ha adquirido o rentado un lugar para efectuar sus actividades comerciales, que el beneficiario había estado empleado en el extranjero como gerente o ejecutivo y que continuará en ese cargo en Estados Unidos.
A los dependientes de un profesional con Visa L1 (cónyuge e hijos) se les tramita la Visa L2 que les permite permanecer, trabajar y estudiar en el país por el mismo lapso de tiempo que el principal.