Miami, FL, sábado 10 de junio de 2023. El autobús escolar mostraba su señal de alto y luces rojas de advertencia intermitentes, según un informe policial, cuando Tillman Mitchell, de 17 años, se bajó una tarde de marzo. Luego, un Tesla Model Y se acercó por la autopista 561 de Carolina del Norte. El automóvil, supuestamente en modo de piloto automático, nunca redujo la velocidad. Golpeó a Mitchell a 45 mph. El adolescente salió disparado contra el parabrisas, voló por los aires y aterrizó boca abajo en la carretera, según su tía abuela, Dorothy Lynch. El padre de Mitchell escuchó el choque y salió corriendo de su porche para encontrar a su hijo tirado en medio de la calle.
“Si hubiera sido un niño más pequeño”, dijo Lynch, “el niño estaría muerto”.
El accidente en el condado de Halifax, en Carolina del Norte, donde una tecnología futurista se precipitó por una carretera rural con consecuencias devastadoras, fue uno de los 736 accidentes en EE. UU. según datos de la Administración de Seguridad del Tráfico en las Carreteras.
La cantidad de accidentes de este tipo ha aumentado en los últimos cuatro años, según muestran los datos, lo que refleja los peligros asociados con el uso cada vez más generalizado de la tecnología futurista de asistencia al conductor de Tesla, así como la creciente presencia de los automóviles en las carreteras del país.
La cantidad de muertes y lesiones graves asociadas con Autopilot también ha crecido significativamente, según muestran los datos. Cuando las autoridades publicaron por primera vez un recuento parcial de los accidentes relacionados con el piloto automático en junio de 2022, contaron solo tres muertes definitivamente vinculadas a la tecnología. Los datos más recientes incluyen al menos 17 incidentes mortales, 11 de ellos desde mayo pasado, y cinco heridos graves.
Fuente. The Post