New Orleans, LA, domingo 28 de febrero de 2016 (Por Eduardo A. Hapke/ Negocios Magazine). Unos 30 periodistas del sudeste de los Estados Unidos tuvimos la oportunidad de participar en la presentación del nuevo Hyundai Elantra de 2017.
New Orleans, una ciudad fundada en 1717, de la mano de colonos franceses que pusieron ese nombre en honor al duque de Orleans (Francia). Es una ciudad que mezcla las tradiciones europeas, con raíces afro-americanas, y la propia americana, con los vicios de una ciudad que es protagonista a la vera del rio Mississippi.
New Orleans, cuna del rey del jazz como Louis Armstrong, es la ciudad más importante del estado del estado de Louisiana.
Hay infinidad de lugares para disfrutar. Solo conocimos algunos pocos, sin embargo, el viaje principalmente fue para conocer a fondo el nuevo Hyundai Elantra de 2017. Un privilegio para unos pocos que vamos a detallar en las siguientes líneas.
El totalmente nuevo Elantra de Hyundai de 2017 llega a los concesionarios este mes de febrero que se está yendo, con un cambio en la aerodinámica del diseño, nuevos componentes de seguridad, un moderno estilo interior con aditamentos que están por encima de su categoría, y toda una cantidad de tecnologías muy fáciles de utilizar.
Segmento competitivo
Como uno de los modelos de Hyundai de mejor venta de todos los tiempos, es conocido por su significativa ventaja en el precio en el altamente competitivo segmento de autos compactos y hasta de categoría medianos. Con un precio inicial de $17,150, el Elantra de 2017 cuesta $100 menos que el modelo al que sustituye y ofrece ahora dos nuevas y eficientes combinaciones de motor y transmisión para un ahorro de combustible incrementado, una mejor calidad en el desplazamiento y un mejorado aislamiento contra los ruidos.
Ensamblado en las plantas de Montgomery, en Alabama, y en la de Ulsan, en Corea del Sur, el Elantra se destaca en la categoría de autos compactos con la adición de tecnologías de lujo (tecnología que tiene el Génesis, por ejemplo, la marca de lujo de Hyundai) para la conveniencia y la seguridad que son una primicia en el segmento, tales como el Smart Trunk, apertura del maletero sin tener que utilizar las manos, y la tecnología Clari-Fi™ de restauración musical, además de otros componentes adicionales para la comodidad y la seguridad.
La presentación de todos los detalles del nuevo Elantra vino de la mano de Brandon Ramírez, senior group manager de Hyundai. En el evento que tuvo una duración de 3 días en New Orleans estuvieron presentes también Lori Scholz y Christine Jew, ambas del departamento de relaciones públicas de Hyundai. Quien estuvo full time en la organización del evento fue Ariel Garcia-Linares, VP corporativo de Ketchum. La presentación ante la prensa se realizó en The Saint Hotel, en pleno corazón de New Orleans.
El Elantra de 2017 está disponible con toda una serie de las más novedosas y avanzadas tecnologías de seguridad que incluyen alerta de salida del carril (Lane Departure Warning), sistema de ayuda para mantenerse en el carril (Lane Keep Assist System), frenado automático de emergencia con detección de peatones (Automatic Emergency Braking with Pedestrian Detection), detección del punto ciego con alerta de tráfico trasero (Blind Spot Detection with Rear Cross-trafic Alert) y ayuda para cambio de carril (Lane Change Assist).
El nuevo exterior
El nuevo Elantra proyecta confianza, con formas esculpidas en su carrocería, complementadas por líneas suavemente contorneadas que revelan la inspiración de los diseñadores de Hyundai. Tomando inspiración en el concepto de la precisión dinámica, la arquitectura del Elantra cuenta con una plataforma perfecta para la colaboración entre los diseñadores e ingenieros de Hyundai, a fin de mezclar un estilo de avanzada con elementos funcionales aerodinámicos.
En la parte delantera, el nuevo Elantra está definido por la emblemática rejilla hexagonal de Hyundai, que posee un carácter único cuando se combina con sus modernas piezas de iluminación, entre ellas los faros delanteros HID, disponibles a petición, con luces inclinables (Dynamic Bending Lights) y una iluminación LED vertical exclusiva para rodamiento diurno, las cuales son en conjunto una primicia para el Elantra.
La imagen delantera baja del Elantra, de aspecto deportivo, integra unas muy funcionales cortinas para aire en las ruedas frontales, un componente que se deriva del Sonata Hybrid, y que contribuye a manejar el flujo de aire en el frente del vehículo y en torno a las ruedas para minimizar la turbulencia y la resistencia del viento.
El Elantra posee una estilizada línea a todo lo largo de los costados de su carrocería, que acentúa la silueta de las ventanillas y un perfil atractivo en general. Hay disponibles componentes de lujo tales como ruedas de aleación de 17 pulgadas, nuevas luces LED de aproximación en las manijas de las puertas, espejos laterales con señalización de giro LED, y luces de cola LED con gráficas de alta tecnología, cosas todas que aportan un gran nivel de sofisticación y detalle a este sedán compacto que está una categoría por encima de su clase.
El Elantra 2017 se ofrecerá en ocho colores para el exterior, cinco de los cuales son nuevos para el modelo (Electric Blue, Galactic Gray, Scarlet Red, Mineral Beige y Molten Silver). El largo general del Elantra ha sido incrementado en poco más de una pulgada, y sus proporciones han sido realzadas al incrementar su ancho en 1.0 pulgadas, lo cual hace su presencia más atlética y estable.
Por ejemplo, el Elantra posee 110.2 pies cúbicos en su interior (pasajeros y carga), similar al Cadillac CTS de 2016 (110 pies cúbicos). El Elantra posee más pies cúbicos que el BMW 3 Series de 2016 y que el Audi A4 de 2016.
Prueba de manejo
Gracias a una ruta específicamente diseñada por Prestige Auto y Hyundai, los periodistas tuvimos la oportunidad de hacer una completa prueba de manejo con el nuevo Elantra.
Partiendo desde pleno centro de New Orleans, pasando por autopistas estatales e interestatales, hasta caminos de doble mano simple, llegamos a la costa. En el medio hubo algunas lluvias que se intensificaron al regreso, luego del almuerzo con vista al mar.
Se nota en el vehículo la nueva tecnología aplicada, desde el sistema que avisa si se sale del carril, pasando por la cámara trasera, hasta las luces LED direccionales y el sistema de detección de puntos ciegos. Hay que destacar también la suavidad en el manejo y lo silenciosa que es la cabina rodando el automóvil a más de 70 millas en autopista, el silencio y el confort interior es notable.
Como prueba de lo que comentamos, a fin de reducir el ruido del motor, se instaló una capa aislante en el capó de la mayoría de los modelos del Elantra. Los ingenieros también redujeron el tamaño de la abertura en la pizarra central en un 25 por ciento, también incrementaron el espesor del cristal de la ventanilla de las puertas delanteras, y agregaron variados materiales para la absorción de los ruidos en todos los pilares, en el interior de los parachoques y en el piso del auto. Para evitar aún más los ruidos externos, los ingenieros también aplicaron casquillos de plástico y caucho en el sub-bastidor delantero, e incrementaron el tamaño de los bujes del brazo inferior de control.
El interior si bien tiene capacidad hasta para cinco pasajeros, cuatro personas viajan cómodos. Se nota esa pulgada de mas que tiene este modelo.
La seguridad es otro de los temas que preocupa a Hyundai. Según pudimos apreciar en la presentación de Brandon Ramírez, en un choque frontal, el Elantra sale mejor posicionado que su competencia el Toyota Corolla y el Ford Focus. En un accidente de frente, el habitáculo del conductor del primero casi no se deforma, por lo que se puede observar en las pruebas de accidentes.
Interior más moderno
Apenas se abre la puerta del conductor o del pasajero, se nota a plena vista un interior más moderno y atractivo. Se ha mejorado el espacio interior, los materiales son de alta calidad y, como dijimos anteriormente, los componentes tecnológicos son de primera. El interior es acogedor y confortable para todos los pasajeros.
El ancho diseño del panel de instrumentos o pizarra provee una sensación de amplio espacio y está disponible con una pantalla TFT LCD de 4.2 pulgadas y en colores en el panel de instrumentos, para una visibilidad mejorada y una funcionabilidad óptima. El resto de la columna central posee un diseño horizontal con botones y controles situados en grupos lógicos por funciones, y con una ligera inclinación de siete grados hacia el conductor, para un fácil y ergonómico acceso.
Los asientos delanteros poseen armazones de acero de alta tensión y de peso ligero, para un desempeño mejorado en caso de colisiones, y un cojín de firmeza múltiple en el asiento para ayudar a reducir el cansancio del conductor cuando haya desplazamientos prolongados.
De hecho, todos los asientos del Elantra, tapizados ya fuera en tela o en piel, están hechos de SoyFoam™, una espuma sintética, que no es nociva para el medio ambiente y que sustituye a la poliespuma de petróleo. Para una mayor comodidad y conveniencia, los pasajeros también pueden disfrutar de asientos delanteros y traseros con calefacción, disponibles a petición, con asientos traseros con una versátil capacidad para doblarlos 60/40.
El Elantra 2017 está clasificado por la EPA (la Agencia de protección ambiental de Estados Unidos) como un auto de tamaño mediano (en lugar de compacto), lo cual representa una categoría por arriba del Mazda3, el Ford Focus y algunos modelos de lujo.
Chasis más refinado
El Elantra de 2017 no solamente es más ligero que el modelo saliente, sino que su chasis rígido está ahora reforzado con un 53 por ciento de acero avanzado de alta resistencia, en comparación con 21 por ciento en el modelo anterior, lo cual aporta una rigidez mejorada con un peso más bajo en la carrocería.
Algo nuevo en este modelo, es que el nuevo Elantra vio incrementada en 40 veces la aplicación de adhesivo estructural en los puntos de estrés más elevados en el chasis, y también se utilizó para reforzar las áreas soldadas. Un componente que se encuentra con frecuencia en las aplicaciones aeroespaciales, estos adhesivos estructurales también contribuye a disminuir los niveles de ruidos, asperezas y vibraciones y las dinámicas del vehículo, debido a una rigidez extra en el chasis.
Una mejorada comodidad en el desplazamiento, el manejo y la estabilidad se logran gracias a una rediseñada geometría en la suspensión trasera del Elantra, la cual modifica el ángulo de los amortiguadores traseros. Adicionalmente, un incremento en el diámetro de los bujes traseros contribuye a mejorar la durabilidad a largo plazo.
Nuevos motores
Para el 2017, el nuevo Elantra recibe dos nuevas combinaciones de motor y transmisión, diseñadas para obtener un mayor ahorro de combustible y un mejor desempeño en la conducción del día a día. El motor estándar disponible en el modelo básico SE y en el Limited, es un motor Nu Atkinson de 2.0 litros y cuatro cilindros que produce una cifra de 147 caballos de fuerza a 6,200 rpm y 132 libras por pie de torque a 4,500 rpm.
Este nuevo motor tiene como resultado un incremento de hasta el 2.2 por ciento en la eficiencia para un optimizado ahorro de combustible, y un rendimiento anticipado de 29 mpg en ciudad, 38 en carretera y 33 combinado.
Este motor Nu de 2.0 litros y cuatro cilindros está apareado con una transmisión manual de seis velocidades –estándar- (disponible solamente en el modelo SE) o la transmisión automática de seis velocidades.
La segunda combinación de motor y transmisión está compuesta de un motor Kappa totalmente nuevo de 1.4 litros turboinyectado GDI (gasolina por inyección directa) y cuatro cilindros instalado en el modelo Eco, y disponible en la primavera del 2016. Este motor produce 128 caballos de fuerza a 5.500 rpm y un robusto torque de 156 libras por pie. Se espera que el modelo Eco logre un insuperable rendimiento combinado estimado en 35 mpg, teniendo en cuenta clasificaciones basadas en pruebas internas.
Todos los modelos Elantra están equipados con el nuevo sistema de selección del tipo de conducción -Drive Mode Select- que ajusta el desempeño del motor y de la transmisión, permitiendo que el conductor seleccione el estilo de conducción que prefiera, entre tres modos: Eco, Normal o Sport, simplemente con el toque de un botón en la consola central.
Seguridad en general
Además del chasis reforzado, el Elantra de 2017 recibe mejoras estructurales en los componentes laterales del frente, que tienen ahora un diseño hexagonal y la conexión entre la pizarra y el capó también ha sido reforzada.
Las puertas traseras también poseen vigas de doble impacto. Es estándar un sistema de siete bolsas de aire, incluida una nueva bolsa de aire para las rodillas del conductor, junto con los sistemas de control electrónico de la estabilidad (Electronic Stability Control), administración de la estabilidad del vehículo (Vehicle Stability Management) control de tracción (Traction Control), frenos ABS y un sistema de supervisión del aire de los neumáticos (Tire Pressure Monitoring System). Se espera que el Elantra 2017 reciba una clasificación de máxima seguridad (Top Safety Pick+) que concede la IIHS, y una clasificación de 5 estrellas concedida por la NHTSA.
Este modelo también ofrece una amplia gama de avanzadas tecnologías de seguridad, con frecuencia reservadas para los autos de lujo, a fin de proporcionar otra capa de seguridad defensiva para sus ocupantes, mucho más allá que lo que ofrece un sistema estándar de seguridad. Hay disponible a petición un sistema de frenado automático de emergencia -Automatic Emergency Braking- con la exclusiva detección de peatones, única en su clase, que es una tecnología que utiliza tanto el radar como la cámara situados al frente mediante una fusión de sensores para detectar un vehículo o un peatón, y alertar al conductor acerca de un posible choque. Si el conductor no reacciona para evitar el impacto, el sistema aplicará el frenado de emergencia.
Otras tecnologías de seguridad adicionales, instaladas por primera vez en el Elantra, incluyen (disponibles a petición), alerta de salida del carril (Lane Departure Warning), sistema de mantenimiento en el carril (Lane Keep Assist), detección del punto ciego con alerta de tráfico trasero y ayuda para cambio de carril (Blind Spot Detection with Rear Cross-Traffic Alert and Lane Change Assist), y cámara de visión trasera, ahora con guía dinámica.
El sistema Lane Keep Assist utiliza una cámara situada al frente para detectar las marcas o señales que delimitan el carril, y alertará al conductor si el vehículo se sale fuera del carril sin hacer las señales debidas. El sistema aplicará la ayuda pertinente en la conducción si fuere necesario, y esta es otra herramienta activa de seguridad que ayudará a los conductores del Elantra y contribuirá a evitar accidentes.
Tecnología inteligente
El Elantra de 2017 avanza verdaderamente a la cabeza de la categoría de autos compactos con una innovadora tecnología que refuerza la confianza y la conveniencia del conductor, sin el precio de un auto de lujo. Una novedad en este segmento es la apertura del maletero sin tener que utilizar las manos (hands-free Smart Trunk), lo cual permite a los conductores abrir convenientemente el maletero si sus manos están ocupadas. Una señal audible se hará escuchar tres veces, y el maletero se abrirá automáticamente, facilitando el colocar artículos en la zona de carga.
Este nuevo modelo cuenta con las nuevas tecnologías de inclinación dinámica de las luces (Dynamic Bending Light) y control de crucero inteligente (Smart Cruise Control). El sistema Dynamic Bending Light (DBL por su sigla en inglés) funciona en pareja con los faros delanteros HID, de manera que los mismos giran con la dirección del timón para una mejor visibilidad y seguridad durante la noche, mientras el sistema adicional de ayuda con luces altas (High Beam Assist) automáticamente reduce la intensidad de las luces altas cuando se detecta algún vehículo que se aproxima.
Conectividad y multimedios
Todos los Elantra traen de manera estándar conectores auxiliares para iPhone® y USB, así como radio por satélite SiriusXM®. El Elantra contará con dos avanzados sistemas de entretenimiento, más allá del básico sistema de audio, que apoyarán perfectamente el sistema digitalmente conectado –un sistema de audio disponible con pantalla táctil de 7.0 pulgadas y cámara de visión trasera, y el sistema de navegación de 8.0 pulgadas de próxima generación de Hyundai. Ambos sistema multimedios están equipados con Apple® CarPlay y Android® Auto para una operación intuitiva e ininterrumpida de las funciones de “smartphone” más comúnmente utilizadas, entre ellas la aplicación basada en la navegación, descargar audio, capacidades de búsqueda con mandos de voz, además de otras aplicaciones aprobadas para “smartphones”.
El sistema de navegación de 8.0 pulgadas cuenta con una pantalla realzada con sensibilidad al tacto mejorada, para los controles de “toque y arrastre”, una mayor brillantez en la pantalla para mejor visibilidad durante las horas diurnas, y una pantalla dividida que muestra los mapas y la información de la música que se escucha. Tanto el radio por satélite SiriusXM como la HD Radio® Technology son estándar en este sistema.
Por primera vez, el Elantra ofrecerá también un sistema de audio Infinity de primera calidad, con ocho bocinas, incluida una bocina central y un “subwoofer”. Más todavía, los amantes de la música apreciarán sin duda alguna la primera aplicación de Hyundai de la tecnología de restauración de música de Harman, la patentada Clari-Fi™.
El Elantra ofrece el sistema Blue Link de Hyundai, con realzados componentes telemáticos de seguridad, servicio e info-entretenimiento. El sistema Blue Link aporta una conectividad ininterrumpida directamente en el auto con tecnologías tales como el arranque por control remoto, con control de la climatización (Remote Start w/ Climate Control), búsqueda de destinación propiciada por Google (Destination Search powered by Google®), apertura y cierre de las puertas por control remoto (Remote Door Lock/Unlock), buscador del auto (Car Finder), ayuda realzada en carretera (Enhanced Roadside Assistance), y recuperación de vehículo robado (Stolen Vehicle Recovery).
Se puede acceder con facilidad al sistema Blue Link desde los botones situados detrás del espejo retrovisor, por la internet o a través de la aplicación “smartphone”. Algunos de estos componentes incluso se pueden controlar mediante las más recientes ofertas del Android Wear™ y el nuevo Apple Watch™ “smartwatch”.
Los precios del nuevo Elantra
El precio básico del Elantra es de $17,150 (SE manual). Este es el precio básico que pasa por los $ 18.950 (SE Popular), $ 20.250 (SE Tech), hasta llegar a los $ 26.750 (Limited Ultimate). Todavía el precio base es $ 100 inferior a su anterior modelo.
El Elantra 2017 se ofrece en tres modelos distintos a fin de satisfacer las necesidades de las variadas preferencias de los consumidores: SE, modelo muy bien equipado con populares opciones y tecnología; Eco, modelo turbo muy eficiente en combustible (estará recién disponible en la primavera de 2016) y el Limited, modelo de lujo con tapizado en piel y avanzados componentes y tecnología de seguridad
En el modelo SE Popular automático tiene un costo de $ 18.950, un precio de $ 490 menor que el Honda Civic LX de 2016 que tiene un precio de $ 19.440.
Fuente: Hyundai Motor America y Negocios Magazine.
Fotos: Negocios Magazine y Hyundai Motor America.