
AT&T operará como un solo negocio, combinando las redes de Iusacell y Nextel. Imagen.Negocios Magazine.
AT&T operará como un solo negocio en México una vez que concrete la adquisición de la subsidiaria de NII Holdings en el país, por la cual ofreció mil 900 millones de dólares el pasado 22 de enero. Combinar las redes de Iusacell y Nextel darán una compañía una posición privilegiada en cuanto a la capacidad de espectro radioeléctrico y disminuirá los costos operativos de la firma.
“Operaremos como un solo negocio, tendremos beneficios significativos de las dos redes y seremos capaces de utilizar la infraestructura de ambas compañías para ayudarnos a priorizar y manejar las inversiones de capital”, mencionó Randall Stephenson, CEO y presidente de AT&T en conferencia con analistas, durante la presentación de resultados financieros del primer trimestre de 2015.
AT&T espera cerrar la compra de Nextel México en el segundo trimestre del año, la operación ya fue aprobada por la Corte que quiebras en Estados Unidos y espera la autorización del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en México. El regulador mexicano aprobó la adquisición de Iusacell por parte de AT&T, por un monto de 2 mil 500 millones de dólares, el 21 de diciembre de 2014.
Actualmente, AT&T concentra el 39.7 por ciento del espectro concesionado en las principales bandas de frecuencia, con lo cual supera al 32.2 por ciento de América Móvil y el 15.5 por ciento que detenta Telefónica-Movistar.
“Estas dos propiedades nos darán una posición líder de espectro radioeléctrico en un mercado móvil dinámico que apenas empieza su transformación al internet móvil. Planeamos desplegar una red nacional de 4G y LTE, cubrirá alrededor de 100 millones de personas en un país que comparte frontera con Estados Unidos”, explicó Stephenson.
Las ventas de la firma alcanzaron 32 mil 600 millones de dólares en el primer trimestre de 2015, un 0.3 por ciento por arriba del mismo periodo del año previo y 1.2 por ciento arriba ajustando la venta de propiedades fijas en Connecticut. En tanto, la utilidad neta disminuyó en 12.3 por ciento a 3 mil 276 millones de dólares y la ganancia por acción presentó una caída del 12.9 por ciento a 0.61 dólares.
“Establecimos una huella importante en el mercado mexicano de telefonía celular con nuestra adquisición de Iusacell y ahora estamos en camino para cerrar en breve la compra de las operaciones de Nextel en México. Esto, en conjunto con nuestra expectativa de aprobación de compra de DirecTV en el segundo trimestre, añade a la confianza que tenemos en ser una compañía muy diferente con una posición única para crecer”, comentó el CEO de AT&T.
Latinoamérica
El presidente ejecutivo de AT&T Mobile and Business Solution, Ralph de la Vega, ira a Colombia en junio, y lo haría para sellar definitivamente la entrada del gran monstruo de las telecomunicaciones de Estados Unidos a ese país. Estableció Portafolio.
Lo que nadie duda es que llegará para competir con todo la fuerza de los 277.000 millones de dólares en activos y el renombre de la marca AT&T.
De hecho, para algunos el gran gigante ya inició su aterrizaje con la compra que hizo de Directv por 67.100 millones de dólares, una compañía que no solo es la mayor operadora de televisión satelital en EE. UU, sino que tiene penetración en países de América Latina, como Colombia, México, Brasil, Chile, Argentina, Ecuador, Perú, Uruguay, Puerto Rico y Venezuela. Comentó Portafolio
En Colombia, Directv concentra del 20 por ciento de la torta en televisión paga, con 951.820 suscriptores.
Pero tan pronto la aprobación de las autoridades estadounidenses se dé, sería el arranque para una operación más contundente. Indicó Portafolio.
No solo entraría a competir en la subasta para ofrecer internet en la franja de 700 megahertz, en telefonía móvil, y en la venta de publicidad online. “Lo que creo que es que va a llegar con todo y en todos los negocios posibles. No tiene sentido que una compañía como esta venga de una forma tímida. Seguramente en dos años va a ser un jugador de mayor escala”, le indicó a Portafolio un especialista que pidió omitir su nombre.