Redacción/ Miami.
El excandidato presidencial Bernie Sanders, presentó este miércoles el proyecto de ley “Stop Bezos”, con el que busca que las grandes compañías como Amazon o Walmart, que según él no pagan lo justo a sus empleados de bajo perfil, deban hacerse cargo de los “food stamps” o cupones de alimentos y cuidado médico, pagándolos al Gobierno.
Esta ley que trataría de “frenar” la rápida carrera hacia fortunas descomunales de grandes compañías de al menos 500 empleados sin beneficiar a éstos, obligándolas a pagar un impuesto del 100% sobre los beneficios que los estadounidenses pagan con sus impuestos para que el Gobierno los materialice.
«En otras palabras, los contribuyentes de este país ya no estarían subvencionando a las personas más ricas de este país que están pagando salarios inadecuados a sus trabajadores», comentó Sanders en una rueda de prensa. «A pesar del bajo desempleo, terminamos teniendo decenas de millones de estadounidenses trabajando con salarios que son tan bajos que no pueden cuidar adecuadamente a sus familias», añadió.
El proyecto de ley “Stop Bezos” que lleva el apellido del fundador de Amazon.com, es presentado por Sanders un día después de que la tienda minorista online logró una capitalización temporal de 1 billón de dólares, siendo un poderoso imperio que es tan solo superado en la bolsa por Apple.
«Amazon vale un billón de dólares. Miles de trabajadores de Amazon tienen que depender de cupones de alimentos, asistencia sanitaria y vivienda pública para sobrevivir. Así es cómo se ve una economía manipulada», publicó el demócrata en su cuenta Twitter.