Redacción/ Miami
La mayor compañía minera del mundo, BHP Billiton, reportó una pérdida anual récord de US$6.400 millones, debido al colapso de una represa en Brasil, una mala apuesta en esquisto y el desplome en los precios de las materias primas, pero fue optimista por la estabilización de los precios y la caída de sus costos.
Con los precios actuales de sus principales materias primas (mineral de hierro, cobre, carbón, petróleo y gas), su reducción de costos y un recorte en su deuda neta debería duplicar su flujo de caja libre hasta más de US$7.000 millones este año.
Andrew Mackenzie, presidente ejecutivo de la firma, anunció que es demasiado pronto para decir que lo peor ha pasado para la industria e indicó que espera que los mercados sigan volátiles dentro de los rangos recientes. «Pero lo más importante quizás es el hecho de que hay cierta sensación de que los precios dejaron de caer, en oposición a estar en caída libre», comentó Mackenzie a periodistas en una teleconferencia.
La ganancia estructural fue la más débil desde la fusión de BHP y Billiton en 2001 afectada por los débiles precios de las materias primas, cayendo un 81% a US$1.200 millones en el año a junio del 2016, frente a US$6.400 millones en el ejercicio anterior, pero se ubicó por encima de las expectativas de los analistas de alrededor de US$1.100 millones, respaldada por el mineral de hierro y el cobre.
Debido al desplome de los precios del crudo en un 42% y los del gas en un 33%, BHP tuvo un declive hasta entrar en pérdidas, ya que tuvo que recortar su producción en sus yacimientos de esquisto en Estados Unidos.