Miami, jueves 13 de julio de 2023.
Si Burger King deseaba revolucionar el segmento de la comida rápida lo ha logrado con el lanzamiento de una hamburguesa sin carne rellena con 20 rebanadas de queso.
El menú de la Real Cheeseburger está disponible en Tailandia desde el domingo con una súper rebaja: los habituales de la cadena que deseen probarlo lo conseguirán ahora en 109 baht tailandeses (uso 3,1 dólares), frente al precio habitual de 380 baht (10,9 dólares).
La transnacional animó a sus clientes a presumir en redes que ya habían probado la extravagante hamburguesa de queso y los más jóvenes le tomaron la palabra. Decenas de clientes publicaron en TikTok sus impresiones sobre el nuevo producto, aunque pocas fueron halagadoras.
Im Jeepetch, una ingeniera de TI de 25 años, dijo a CNN que le encantaba el queso pero que la propuesta de Burger King era exagerada y que no la pediría de nuevo . “La comida es buena cuando tienen la combinación correcta”. Mientras que Thanaporn Chatcharaporn, de 26 años, dijo a Fox Business News que no pudo terminar la hamburguesa porque era demasiado salada y el olor era demasiado fuerte.
Periodistas gastronómicos y blogueros han criticado el osado lanzamiento de Burger King, que en Tailandia es propiedad del poderoso grupo hotelero Minor International.
El periodista Eric Surbano despotricó contra The Real Cheeseburger en su columna en Lifestyle Asia. Comienza diciendo que sabía que el menú apestaría pero tenía que probarlo por el bien del periodismo y porque su jefe lo forzó a hacerlo. Y para garantizar la objetividad de la reseña, todos los miembros del equipo le dieron un mordisco a la hamburguesa. Decidieron por unanimidad que era horrible.
A Surbano le pareció inconcebible que el plato no incluyera carne, ni salsas.
“El equipo y yo le dimos un mordisco a esta cosa sin condimentos, y fue tan repugnante como pensabas que sería: seco, un shock para el sistema digestivo y, literalmente, mil calorías de queso procesado innecesario. Esa es otra cosa: para algo llamado «Real Cheeseburger», no hay nada real en ninguno de los quesos aquí”
Luego se preguntó por qué a Burger King se le ocurrió semejante idea, además del aspecto viral. Sugirió que quizás tengan unos lotes excedentes de queso que necesitaban utilizar o que simplemente Burger King odia a sus clientes.
En un comunicado al diario The Independent, un portavoz de Burger King confirmó que la hamburguesa con queso solo estará disponible hasta el 13 de julio y no estará disponible fuera de Tailandia.
Otros menús peculiares de Burger King
Burger King suele experimentar con menús rompedores y pocos convencionales en campañas especiales que no pasan desapercibidas por su clientela. Estos son algunos de ellos:
Kuro Burger: Los establecimientos de Burger King en Japón en una oportunidad lanzaron el «Kuro Burger», que en español se puede traducir como hamburguesa negra, que en realidad era un Whopper regular, pero con pan completamente negro. Se trataba de un bollo de pan elaborado con tinta de calamar y al presentar la hamburguesa se le añadía mayonesa de ajo negro y salsa de tinta de calamar. A diferencia de The Real Cheeseburger, ese menú limitado fue amado por los japoneses.
Windows 7 Whopper: Burger King y Microsoft se aliaron para conmemorar el lanzamiento de Windows 7 en 2009 con el «Windows 7 Whopper». La propuesta era una versión gigantesca del Whopper clásico, que contenía siete rodajas de carne y pesaba alrededor de 1,4 kg. Fue la locura de las redes en su momento.
Whopper de tacos: Burger King sorprendió al público estadounidense en 2019 con el lanzamiento del «Whopperito». Era una fusión entre un Whopper y un burrito, en el que la carne a la parrilla y los ingredientes clásicos del Whopper quedaban envueltos en una tortilla de harina suave. Los amantes de la comida tex-mex quedaron agradecidos.
Aro de cebolla relleno: Burger King ha ofrecido en países como España el «Onion Ring Stacker», que consiste en un aro de cebolla grande y crujiente relleno de queso fundido, bacon y salsa. Era una opción inusual y sabrosa para los amantes de los aros de cebolla.
Fuentes: Sky News, CNN, Yahoo, LifeStyleAsia
Mariángela Velásquez, Yahoo Finanzas