Redacción/ Miami.
El gobernador de California, Jerry Brown, firmó este jueves la ley SB 1234 que permite la puesta en marcha de un nuevo plan de ahorro llamado ‘California Secure Choice Retirement Program’ que funcionará de forma similar a un IRA o un 401-K y se activará de forma automática en enero de 2017.
Los beneficiarios de este programa serán los empleados de empresas privadas con 5 o más trabajadores donde actualmente no se ofrece ningún plan de pensiones que complemente el fondo de ahorro que ya se deriva a la Seguridad Social. La ley exige a los empleadores que inscriban automáticamente a sus trabajadores y les descuenten dinero de cada cheque, aunque los empleados pueden optar por salirse o establecer su índice de ahorro. La cuenta además puede ser transferida de un empleo a otro.
Connecticut, Illinois, Maryland, Nueva Jersey, Oregón, Massachusetts y Washington están en proceso o han aprobado ya unas leyes similares que entrarán en vigor el año que viene; si bien California será el territorio donde más personas se beneficien de esta medida, ya que solamente el 52% de los trabajadores están empleados por empresas que ofrecen un plan de retiro, normalmente de un 401-K. El resto se expone a llegar a la edad de jubilación con el único sustento que le deje la contribución al seguro social, que es de 1,328 dólares mensuales, una cantidad que en muchos lugares del estado apenas permite costear un alquiler, según datos de UC Berkeley.