Miami, FL, 2 de noviembre de 2023. Florida, uno de los estados más prominentes de los Estados Unidos, se prepara para efectuar la alteración horaria acorde al ciclo natural de la luz solar. Este cambio es una práctica bien conocida por los miles de residentes y visitantes que se congregan en ciudades emblemáticas del estado, como Miami, Orlando, Tampa, Jacksonville y St. Petersburg.
El próximo domingo 5 de noviembre, marcará el cese del horario de verano (DST, Horario de Verano) y el retorno al horario estándar (EST, Horario Estándar del Este), un proceso anual que implica ajustar los relojes con miras a optimizar la luz natural y conservar energía. La importancia de esta medida es particularmente notable para aquellos que disfrutan de actividades al aire libre, como deportes o sencillamente paseos al aire libre. El razonamiento subyacente de esta práctica radica en la Ley de Protección de la Luz del Sol, diseñada para preservar los recursos energéticos.
La pregunta clave que surge es si el reloj debe adelantarse o atrasarse en Florida. Para aquellos que residen o se encuentran en este estado, el procedimiento implicará atrasar sus relojes una hora cuando el reloj marque las 2 de la madrugada (hora del este) del domingo 5 de noviembre. En otras palabras, el reloj se ajustará de 2:00 a 1:00 de la madrugada (hora del este), marcando así el inicio del horario estándar.
Es importante recordar que dispositivos modernos como teléfonos móviles y computadoras realizarán este ajuste automáticamente, mientras que objetos analógicos como relojes de mano, electrodomésticos como refrigeradoras y hornos microondas, despertadores, automóviles, o incluso consolas de juego antiguas, requerirán un cambio manual. La recomendación es efectuar esta modificación antes de dirigirse a dormir.
El cambio horario en Florida tendrá lugar el domingo 5 de noviembre de 2023. A las 2 de la madrugada de ese día, los relojes se retrasarán una hora, estableciendo así la 1 de la madrugada. Este horario de invierno se mantendrá vigente hasta el domingo 10 de marzo de 2024, cuando los relojes deberán adelantarse una hora para regresar al horario de verano.
La práctica del cambio de hora ha generado debate en años recientes. Algunas voces sostienen que resulta innecesaria y que puede acarrear problemas de salud, como trastornos del sueño y accidentes. Por otro lado, existen defensores de esta medida, argumentando que contribuye al ahorro de energía.
En el año 2023, el Congreso de los Estados Unidos aprobó una ley que otorga a los estados la opción de decidir si desean mantener o eliminar el cambio de hora. Sin embargo, la implementación de esta ley aún no ha sido efectiva, por lo que el cambio horario continuará siendo obligatorio en Florida y la mayoría de los estados estadounidenses.
Cabe destacar que en los estados de Arizona y Hawái, el cambio de hora no se aplica, manteniendo su horario habitual sin alteraciones. Además, territorios de los Estados Unidos, como Puerto Rico, las Islas Vírgenes de EE. UU., las Islas Marianas del Norte, Guam y Samoa Americana, también se mantendrán al margen de estos cambios.
Fuente: Gestión