Redacción/ Miami
Según la novena edición del Índice Mundial de Innovación, Chile y Costa Rica son las dos economías latinoamericanas más innovadoras. El estudio fue publicado el 15 de agosto por dos reputados centros de investigación en colaboración con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
En una clasificación que integran 128 países, los primeros cinco lugares los ocupan Suiza, Suecia, Reino Unido, Estados Unidos y Finlandia. En el puesto 44 aparece Chile como el primer país latinoamericano, gracias a sus buenos resultados en indicadores sobre instituciones, infraestructuras y desarrollo de empresas.
Costa Rica se encuentra en el puesto 45, que destaca en los indicadores relativos a sofisticación en los negocios y producción creativa, tanto de bienes como de servicios, y en internet.
El siguiente país de la región de América Latina y el Caribe en la lista es México, en el puesto 61, seguido por Uruguay, en el 62, y Colombia en el 63.
Brasil se sitúa en la posición 69 y exhibe como puntos fuertes los factores relacionados a la educación y la investigación y desarrollo, la calidad de sus publicaciones científicas y una producción de alto nivel tecnológico.
“América Latina es una región con un importante potencial de innovación pero que no se aprovecha (…) hay que resolver los problemas políticos y económicos a corto plazo”, afirman los autores del informe. Una de las soluciones podría ser intensificar la cooperación regional en investigación y desarrollo, opinan los analistas.