Miami, domingo 24 de abril de 2022 (Por Diego Porciello). En el mundo de los autos clásicos, es bien reconocido el valor de los automóviles europeos, pioneros de la industria automotriz junto a los americanos, que también comparten esta reputación de coleccionable. Sin embargo, Japón en la segunda mitad del siglo XX inició una expansión industrial automotriz con piezas realmente originales y llamativas.
Una década atrás, no era común ver automóviles japoneses compartiendo espacio en un concurso de elegancia o una exposición, sin embargo, este año en Amelia Island Concours d´elegance que se realizó entre el 3 y el 6 de marzo pasado, se pudo apreciar un sector dedicado a los deportivos del país del sol naciente. Esta tímida aparición que se viene dando en los últimos años, ha puesto de manifiesto algunos modelos realmente interesantes de Honda, Datsun y Toyota entre los más destacados. Y es justamente un Toyota el que hasta el momento venía ocupando el podio de modelo más cotizado. Se trata de Toyota 2000 GT por el que se conocían transacciones del orden del millón de dólares.
Combinación explosiva
En la subasta de Gooding and Company llevada a cabo en el marco del concurso de Amelia Island, este año se batió un récord para automóviles japoneses. Claro, la combinación de un preparador de leyenda como Carroll Shelby sobre una escasa y bella pieza como el Toyota 2000 GT hicieron que el martillo no demorase en caer. La oferta ganadora fue de $2.535.000, botín que coloca a un 2000 GT en la parte superior de la lista de los vehículos japoneses más caros vendidos en subastas no benéficas.
Se trata del chasis MF10-10001, es decir la primera de solo 3 unidades intervenidas por Shelby American a finales de la década del 60. En ese momento la asociación de Shelby con Ford para producir el Cobra y GT40 se estancaba y buscando nuevos horizontes, apareció en escena Toyota, que tenía la necesidad de demostrar en Estados Unidos que podían producir algo más que “electrodomésticos con ruedas”. En ese entonces la imagen de los automóviles provenientes de ese país se prestaba a burlas de los consumidores, algo que cambiaría rotundamente unos años más tarde.
Shelby y Toyota conformaron el primer equipo de carreras de la marca en Estados Unidos para correr en la SCCA C-Production racing. El modelo elegido fue un deportivo de líneas sumamente elegantes, equipado con un motor de 2 litros y 6 cilindros en línea con tapa de válvulas con doble árbol de levas desarrollada por Yamaha. Entregaba en su versión de calle, interesantes 150 HP y podía alcanzar las 137 millas por hora de velocidad máxima. Luego de la intervención de Shelby, la potencia se elevó a 210 HP a 7000 RPM para las competencias.
Solo fabricado entre 1967 y 1970, se llegaron a producir solo 367 unidades del 2000 GT de las cuales 60 fueron destinadas a los Estados Unidos y solo 3 se utilizaron en el equipo Shelby American.
Luego de ser utilizado por Toyota Motor Corporation para tareas promocionales, pasó a manos de un coleccionista que lo restauró a su configuración original de carrera. Fue exhibido y compitió en el Festival de la velocidad de Goodwood de 2004 y obtuvo el primer premio en su clase, en el Concurso de Elegancia de Amelia Island.
Con un solo dueño desde 1980, es la primera vez en 42 años que esta unidad se ofrece al mercado y pone en evidencia el interés de los coleccionistas por las piezas clásicas que ofreció la industria de Japón.
All images copyright and courtesy of Gooding and Company. Fotos by Josh Hway