Redacción/ Miami
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), informó que Costa Rica suma 150 días de generar su electricidad con fuentes 100% renovables en este año. Durante agosto, la fuente hídrica fue responsable del 80% de la generación eléctrica costarricense, seguida por la energía geotérmica (12,62%) y la eólica con 7,10%. Del 1 al 31 de agosto, la generación eléctrica con viento mostró una caída de 42 % con respecto a julio y, por segundo mes consecutivo, no hubo producción con biomasa (bagazo de caña).
De acuerdo con el Centro Nacional de Control de Energía, hasta el momento se han sumado 76 días consecutivos de generación con fuentes limpias, ya que la última vez que el sistema de generación eléctrica costarricense recurrió a sus plantas de respaldo térmico que utilizan combustibles fue el pasado 16 de junio.
El presidente ejecutivo del ICE, Carlos Manuel Obregón, señaló “Estos números serán impulsados por (el río) Reventazón. Nos preparamos para entregarle a Costa Rica el próximo 16 de septiembre el proyecto eléctrico más grande de Centroamérica, que traerá 305,5 megavatios de energía firme y renovable para beneficio de todos los sectores del país”.
En 2015, Costa Rica sumó un total de 299 días de generación eléctrica con fuentes renovables.