Miami, martes 4 de mayo de 2021
El déficit comercial de Estados Unidos saltó a un máximo histórico en marzo en medio de la fuerte demanda interna, que está atrayendo importaciones, y la brecha podría ampliarse aún más a medida que la actividad económica del país se recupere más rápido que sus rivales globales.
El paquete de ayuda para la pandemia de $ 1,9 billones de la Casa Blanca y la expansión del programa de vacunación COVID-19 a todos los estadounidenses adultos han llevado a un auge en la demanda, que está presionando contra las limitaciones de la oferta. La actividad económica también está siendo impulsada por la postura de política monetaria ultra-relajada de la Reserva Federal.
Los fabricantes carecen de la capacidad para satisfacer el aumento de la demanda y los inventarios son muy reducidos, lo que obliga a las empresas a importar más bienes. La demanda durante la pandemia también se trasladó a bienes de servicios, con los estadounidenses encerrados en casa.
El déficit comercial aumentó un 5,6% a un máximo histórico de 74.400 millones de dólares en marzo, dijo el martes el Departamento de Comercio. La brecha comercial estuvo en línea con las expectativas de los economistas.
Las importaciones se dispararon un 6,3% a un récord de 274,5 mil millones de dólares en marzo. Las importaciones de bienes se dispararon un 7,0% a $ 234,4 mil millones, también un récord. Las importaciones de bienes de consumo fueron las más altas registradas, al igual que las de alimentos y bienes de capital. La nación importó una variedad de productos que incluyen ropa, muebles, juguetes, semiconductores, vehículos de motor, productos derivados del petróleo y equipos de telecomunicaciones.
Fuente: Reuters