Redacción/ Miami.
El texto del acuerdo comercial de la administración Trump con México se publicará el viernes, lanzando un polémico proceso de aprobación por parte de Estados Unidos a medida que aumenta la presión sobre Canadá para que se una a sus socios en la renovación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, tenía previsto presentar el texto del acuerdo del 27 de agosto, cuyo objetivo es reequilibrar el comercio de automóviles y modernizar partes del TLCAN, al Senado de México a las 7 p.m. hora del Este (2300 GMT), dijeron fuentes del gobierno y el Senado de México.
El senador mexicano Ricardo Monreal dijo en Twitter que el texto se publicará simultáneamente en México y en Estados Unidos.
Un funcionario de la administración Trump y ayudantes del Congreso de Estados Unidos dijeron que se publicaría el viernes, pero un portavoz del Representante Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, se negó a hacer comentarios sobre el momento oportuno.
Los legisladores estadounidenses a los que Lighthizer informó el jueves dijeron que esperaban que el texto excluyera en gran medida el lenguaje relacionado con Canadá, un socio comercial clave de Estados Unidos y el tercer miembro del TLCAN, que sustenta 1,2 billones de dólares en el comercio entre las tres naciones.
Expresaron su esperanza de que Canadá se sume a un acuerdo comercial trilateral, pero no se mostraron optimistas en cuanto a su rapidez. Varias semanas de conversaciones entre Estados Unidos y Canadá en Washington no han logrado superar las divisiones sobre el comercio de productos lácteos y sobre cómo resolver futuras disputas.
Algunos legisladores demócratas de Estados Unidos dijeron que no podían apoyar un acuerdo del TLCAN sin Canadá.
“Canadá es excepcionalmente importante. Creo que sería una mala práctica, tanto por razones económicas como políticas, no tener un acuerdo importante con Canadá”, dijo el senador Ron Wyden, el principal demócrata en el Comité de Finanzas del Senado sobre impuestos y comercio.
“Creo que dejar a Canadá fuera de un nuevo trato equivale a que la administración Trump se rinda al arreglar el TLCAN.” Wyden es de Oregón, un estado que comercia más con Canadá que con México.
Fuente: Reuters