Por la Fiscal Estatal, Katherine Fernandez-Rundle.
La realidad de convertirse en propietario de una vivienda es una parte integral del sueño americano que muchos anhelan. Sin embargo, aunque muchos celebran este logro, otros se aprovechan de esta oportunidad para participar en esquemas fraudulentos para robar a las instituciones financieras en miles de dólares.
Según un análisis del Instituto de Investigación de Activos Hipotecarios, estos esquemas ilegales han convertido a nuestro estado en el número uno en la Nación en reclamos de prestamistas. Nosotros, como consumidores, nos vemos afectados por esta crisis, porque los prestamistas deben recuperar sus pérdidas para poder seguir prestando servicios.
El resultado de este fraude es un mayor precio de hipotecas, una menor disponibilidad de crédito hipotecario y una disminución de los valores de los préstamos. Además, dado que muchos de estos esquemas implican inflar artificialmente los valores de las propiedades, recibimos facturas de impuestos de la propiedad mucho más altas.
La ley se ha enfocado en combatir esta práctica y la participación en dicha actividad ahora se puede considerar un delito grave. Mi oficina trabaja vigorosamente junto con otras agencias locales, estatales y federales para ponerle fin a estos crímenes.
Los siguientes esquemas de fraude hipotecario son ejemplos de muchos que existen hoy en el sur de la Florida:
Esquema de Devolución de Efectivo: Esto ocurre cuando el comprador y el vendedor o el comprador y el agente inmobiliario engañan a la institución crediticia al inflar el precio de la venta. El vendedor o el agente de bienes raíces le da al comprador un reembolso en efectivo que no se revela al prestamista. Este esquema, que también requiere fraude de tasación, da como resultado que el comprador o el vendedor se embolsen el excedente.
Robo de Identidad: Esto sucede cuando una persona asume la identidad de un propietario y obtiene una hipoteca sobre su propiedad.
Fraude de Tasación: Esto ocurre cuando el valor de una vivienda se exagera deliberadamente, el prestatario adquiere más dinero en forma de refinanciamiento en efectivo o lo obtiene en una transacción de compra.
Fraude de Empleo o Ingresos: Esto sucede cuando la persona asumiendo el préstamo exagera sus ingresos para calificar por un préstamo más grande. Esto se ve con más frecuencia con los llamados préstamos hipotecarios declarados, donde el prestatario declara sus ingresos sin verificación. Ocasionalmente, también se observa en los préstamos tradicionales cuando el que busca el préstamo altera un Formulario W-2 emitido por el empleador para exagerar ingresos.
Si conoce o ha sido víctima de alguna de estas prácticas ilegales, comuníquese con el departamento de policía local para hacer la denuncia. Para obtener información adicional relacionada con estas prácticas ilegales visite la página de internet www.stopmortagefraud.com
ESTAFAN EN MIAMI A LA COMPAÑÍA DE SEGUROS GEICO
La Fiscalía estatal de Miami-Dade, liderada por Katherine Fernandez Rundle dio a conocer en una conferencia de prensa el pasado 10 de julio que una banda de estafadores se dedicaba a robar a la compañía de seguros de automóviles Geico.
La red que fue desarticulada “parecía indicar que se trataba de reclamaciones regulares de seguro, hasta que un día alguien detectó algo raro y comenzamos la investigación”, relató Katherine Fernández Rundle, ante la prensa.
La compañía de seguros recibía el reclamo de daños sufridos por un auto de lujo Lexus y enviaba al perito asignado en el área donde se encontraba el taller de reparaciones. El perito de la compañía se seguros autorizaba el arreglo por unos $ 16.000.
Dejando pasar unos días, el taller de reparaciones volvía a presentar otra reclamación con el mismo automóvil y era aceptada nuevamente. El mismo auto fue “accidentado y reparado” al menos 10 veces. Los reclamos eran falsos.
El taller involucrado en la estafa es Star Collision & Skill Craft Auto y estaba localizado en el barrio de Little River.
De esta manera, Sepp Lewis Tevini y Estevenson Dorval fueron apresados por organizar la estafa junto con los peritos de GEICO Juan Carlos Díaz y César Santiago Tápanes, quien también fueron detenidos. Todos fueron acusados de crimen organizado hasta reclamaciones falsas y fraude a compañía de seguro.
“Una estafa con una nueva modalidad que logró estafar 534.000 dólares, algo más de medio millón de dólares, en sólo seis meses”, aseguró la fiscal estatal Fernandez Rundle.
La fiscal destacó que “el robo no fue sólo a GEICO, el robo también fue a todos los consumidores, que al final terminan pagando las pérdidas de las compañías de seguro”.