Miami, jueves 3 de septiembre de 2020. Como medida de salud pública, se introdujo una suspensión temporal de los desalojos que cubren a la mayoría de los inquilinos en los EE. UU.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades emitieron una orden para detener temporalmente los desalojos hasta fin de año. El CDC dijo que los desalojos amenazan con aumentar la propagación del coronavirus porque obligan a las personas a mudarse, a veces de un estado a otro, o ingresar a situaciones de vida compartida o entornos grupales como refugios.
La nueva moratoria protege a los inquilinos elegibles del desalojo hasta el 31 de diciembre. Anteriormente, el Congreso había detenido los desalojos para inquilinos que reciben asistencia federal o que viven en propiedades de alquiler con financiamiento respaldado por el gobierno federal. Pero eso cubría solo a una fracción de los inquilinos y expiró en julio. Por otra parte, se establecieron algunas suspensiones de desalojo y congelaciones de alquileres a nivel estatal o local, muchas de las cuales también han expirado.
¿Quién está protegido?
Si usted es un inquilino, en un apartamento, casa o casa móvil, está protegido por la moratoria de desalojo hasta fin de año, siempre que cumpla con los siguientes requisitos:
– No puede pagar el alquiler debido a una pérdida de trabajo o una reducción de ingresos relacionada con el coronavirus.
–Clasificó para un pago de estímulo directo bajo la Ley CARES o espera ganar menos de $ 99,000 en 2020, o $ 198,000 si presenta una declaración de impuestos conjunta.
–Ha hecho un esfuerzo para obtener asistencia del gobierno disponible para cubrir el alquiler, disponible para usted o un miembro de su hogar.
– Puede demostrar que su incapacidad para pagar se debe a dificultades económicas debido a Covid-19, que ha hecho todo lo posible para realizar pagos parciales a tiempo y que probablemente se quedaría sin hogar si lo desalojaran.
Fuente: CNN