Por Staff/ Bogotá-Miami.
Mark Allen, diseñador estrella y director de Jeep Design, nos comparte aspectos relevantes de su vida como diseñador y su percepción de Jeep.
Negocios Magazine: ¿Cuál fue el primer vehículo Jeep que diseñaste?
Mark Allen: Desde cero fue la tercera generación del Grand Cherokee (2005). Yo estaba trabajando en el estudio de diseño y entré en una especie de competencia con otros dos compañeros. Mi boceto resultó el ganador. Esa fue la primera vez que participé en el proceso de diseñar un modelo de producción de principio a fin. Eso me llevó a viajar por todo el mundo. Hicimos varias pruebas en el túnel de viento en Alemania y alguna que otra prueba de ingeniería aquí (Detroit) y en otros lugares. Cuando trabajas en un auto de producción, aprendes muchísimo en muy poco tiempo.
NM: Cuando hablamos de diseño, ¿qué hace a un Jeep un verdadero Jeep? ¿Cuáles son los aspectos claves que se deben tener en cuenta a la hora de diseñarlo?
MA: La respuesta puede resultar sorprendente ya que tiene más que ver con una “actitud” que con una línea en concreto o un detalle estético. Hay elementos que incorporamos a todos y cada uno de los vehículos Jeep, empezando por la parrilla de siete ranuras. Muchas veces me preguntan si he pensado en hacer alguna cosa diferente a la parrilla de siete ranuras. La respuesta es clara: no. Es nuestra identidad, es algo que nos distingue, ¿por qué habríamos de cambiarlo? Sí hemos alterado levemente la receta, cambiando algunos elementos de diseño, pero evidentemente siempre va a haber algo en común. Una vez más, la distinción todoterreno es lo que queremos resaltar y celebrar y no importa que se trate de un Renegade o de un Compass.
NM: ¿De dónde obtienes la inspiración cuando empiezas un diseño?
MA: La inspiración en Jeep siempre comienza off-road. Es por esto que somos conocidos. No queremos copiar a nadie en nada. Todo empieza con el Wrangler. “Rociamos” un poco del Wrangler en nuestros otros vehículos.
Vamos a Moab por distintas razones. Por supuesto, por el Easter Jeep Safari que tiene lugar allí. Participamos con diferentes vehículos. Y en los últimos años he llevado a más y más gente de mi equipo. Ellos ya han participado en la creación de nuestros vehículos, pero necesitan ir todavía un paso más allá y entender que es lo que hace a Jeep una marca única y aprender a utilizar correctamente nuestros vehículos en su terreno. Les damos charlas técnicas y entrenamiento práctico sobre manejo todoterreno.
NM: ¿Cómo ha conseguido una marca nacida hace más de 75 años en tiempos de guerra ser tan relevante hoy en día?
MA: Es mucho más que eso. La marca no nació para ser una marca. Era simplemente un reemplazo para los caballos. El ejército se había quedado sin opciones y decidió convocar una licitación para producir un vehículo con unas determinadas especificaciones. El hecho de que se hayan convertido en una marca 77 años más tarde, tiene mucho que ver con lo que hoy llamamos Wrangler. No puedo ni siquiera explicarlo. Es fenomenal para nosotros. El Wrangler es la base de la marca, y es tan importante porque es un vehículo completamente diferente a cualquier otro.
NM: ¿Por qué Jeep participa en el Easter Safari en Moab (UT) todos los años?
MA: Vamos a Moab por distintas razones. Participamos con diferentes vehículos. Y en los últimos años he llevado a más y más gente de mi equipo. Ellos ya han participado en la creación de nuestros vehículos, pero necesitan ir todavía un paso más allá y entender que es lo que hace a Jeep una marca única y aprender a utilizar correctamente nuestros vehículos en su terreno. Les damos charlas técnicas y entrenamiento práctico sobre manejo todoterreno.
NM: Trata de rebobinar 30 años atrás cuando comenzaste en este mundo, piensa qué consejo darías a alguien que está empezando en el diseño de autos.
MA: Lo primero es que descubran si es lo que de verdad quieren. Lo tienes que tener en ti, en tu interior, quiero decir, es una habilidad innata para crear y pensar más allá. Luego, es importante asistir a una buena escuela de diseño. Esa es la manera de proceder. Yo acudí a la universidad para estudios creativos en Detroit, tuve una gran educación y me he divertido mucho en todo este tiempo.