Redacción/ Miami.
Latinoamérica Verde es una iniciativa que premia los proyectos más importantes dedicados al cuidado del planeta y la mejora de la calidad de vida de las personas. En una plataforma que puso a disposición la organización, se conectaron los emprendedores con los inversionistas y se presentaron 1407 casos de 25 países, de los cuales hay 500 proyectos finalistas que se expusieron en el evento.
Gustavo Manrique Miranda, organizador de los Premios Latinoamérica Verde y presidente de Soluciones Ambientales Totales (Sambito) indicó que “el 85% de los proyectos socioambientales fracasa y una de las causas es que no consigue financiamiento. Queremos reducir esa tasa de fracaso. Nosotros les damos la caña de pescar”.
El evento, que se realizó en Guayaquil, Ecuador, cuenta con el apoyo de organismos internacionales como el Banco Mundial, la ONU y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). También hay once fondos de inversión de ocho países. Para Bernardo Requena, director de Desarrollo Social de la CAF, un proyecto tiene éxito si cumple con tres requisitos: es una buena idea y no es extremadamente cara de implementar; tiene un alcance amplio sobre la gente, y logra conseguir la financiación.