Redacción/ Miami.
Estados Unidos vuelve a ser la economía más competitiva del mundo, según el Foro Económico Mundial. Desde el año 2008, cuando emergió la crisis económica, el gigante norteamericano no lograba esta distinción en el anual “Índice global de la competitividad 2018”. Estados Unidos superó a naciones económicamente muy potentes como Singapur, Alemania, Suiza o Japón. Las causas, según el informe, hay que buscarlas en la cultura empresarial y el dinámico mercado laboral existente en Estados Unidos.
A Estados Unidos le siguen Singapur, en segundo lugar, cuya principal característica, según el informe, es la apertura de su mercado. Con ese factor, Singapur ha logrado posicionarse como uno de los polos económicos más competitivos del planeta. Además, la isla asiática también tiene su sector de infraestructuras como uno de los más potentes del planeta, con un marcado interés futurista, además de un moderno y eficiente transporte capaz de conectar el territorio del país.
A Singapur le sigue la economía de Alemania, Suiza, Japón, Países Bajos, Hong Kong, Reino Unido, Suecia y Dinamarca, países que cierran los diez primeros puestos de la clasificación según el organismo suizo. Este año se incorporaron al informe otros nuevos indicadores, como la generación de ideas, la cultura empresarial y la cantidad de negocios que actúan en los mercados existentes. En concreto, el Foro Económico Mundial eliminó 59 indicadores y añadió otros 61.