Por Jaime Flórez
El liderazgo del gobernador Rick Scott viene convirtiendo a la Florida en el mejor estado del país para hacer negocios. Su prioridad número uno es asegurar que los floridanos tengan nuevas oportunidades de obtener buenos empleos, con buenos salarios, y que puedan realizar sus sueños sin dejar el estado.
Su gestión se ha empeñado en recortar impuestos. Han sido más de 50 los recortes de impuestos, y en el presupuesto de este año, que al momento de escribir estas letras aún está en discusión por parte de ambas cámaras de la Legislatura estatal, el gobernador Scott ha propuesto recortes de impuestos por mil millones de dólares. Entre esos recortes está la eliminación definitiva del impuesto a las ventas sobre maquinaria y equipos para manufactura, que permitirá que las empresas industriales puedan seguir expandiéndose en el estado.
El logro más importante de la actual administración es la creación de empleos. Desde diciembre del 2010, el sector privado en la Florida ha creado más de un millón de nuevos empleos, haciendo que la tasa de desempleo, que alcanzó a superar la cifra de 11 por ciento, hoy se ubique por debajo del 5.4%.
Más de mil personas se mudan a la Florida cada día. Vienen no solamente por el clima, sino porque en la Florida encuentran las condiciones propicias para los negocios. Con eso en mente, el gobernador Scott está solicitando a la Legislatura que apruebe su iniciativa de dotar a Enterprise Florida, la agencia que se encarga de promover la actividad comercial en el estado, con un fondo de $250 millones de dólares que pueda utilizar para atraer empresas que estén buscando el clima ideal para hacer crecer sus negocios.
De la misma forma que ha venido creciendo el turismo en la Florida. Esta semana, se anunció que en el año 2015, más de 105 millones de visitantes vinieron a nuestro estado, cifra que significa un incremento del 6.6% comparada con la del año anterior.
- Representante regional del gobernador estado de la Florida.