
Las Vegas Sands, compañia del magnate estadounidense Sheldon Adelson, deberá pagar 70 millones de dólares al empresario de Hong Kong, Richard Suen, por su intervención en la gestión de la concesión de una licencia de juego en Macao en el 2002.
El jurado en Las Vegas emitió un veredicto en el segundo juicio por la reclamación de Richard Suen, que sostiene que las reuniones que él ayudó a organizar entre funcionarios del gobierno chino en Beijing y Adelson, fueron fundamentales para que las Vegas Sands obtuviera permiso para operar casinos en la ex colonia portuguesa de Macao. La Corte Suprema de Nevada en 2010 revocó la decisión del jurado del pago de 43,8 millones de dólares a Suen.
Las Vegas Sands dijo ayer que, de momento, no va a acceder a desembolsar el importe reclamado por el empresario de Hong Kong.
Suen alegó que se le debía hasta 328 millones de dólares por su gestión, pero los abogados de Adelson hicieron incapié en que nada le era debido, ya que el empresario no cumplió con su promesa de ayudar a los dirigentes de la empresa y conseguir esa licencia.
En el 2008 Suen ganó un juicio por este litigio, pero en corte de apelaciones el caso fue desestimado.
Esta vez, el jurado deliberó por dos días antes de expresar su consenso unánime sobre el hecho, pero el caso seguramente entrará en su décimo año, ya que está destinado a sufrir una nueva apelación por parte de Las Vegas Sands.
Ron Reese, portavoz de la empresa dijo que «creemos que existen motivos válidos y suficientes para apelar el veredicto, y lo haremos en modo agresivo».
Suen permaneció pertérrito después de la lectura del veredicto, como lo había hecho durante todo el juicio, mientras que el abogado de Sands, Stephen Peek, frunció los labios y sacudió la cabeza. El letrado inmediatamente pidió un nuevo juicio, diciendo que un miembro del jurado había revelado secretos perjudiciales contra Adelson.
El hombre en cuestión tambien se enojó durante las deliberaciones del lunes y se burló de un compañero miembro del jurado, diciendo que tenía miedo de Adelson.
Hoy el juez dijo que encontró los argumentos poco convincentes para declarar nulo el juicio, y señaló que Las Vegas Sands podría haber hecho la objeción antes de que se anunciara el veredicto.
«Creo que se hará justicia con el tiempo», dijo. «Siempre he mantenido mi fe con la comunidad de Las Vegas, y me han dado la razón. Dos veces».
Adelson asistió a la Corte la semana pasada para los argumentos de cierre, pero estuvo ausente de los procedimientos de este martes.
La primera vez que Suen presentó su demanda fue en 2004, argumentando que la compañía se comprometió con 5 millones de dólares y el 2 por ciento de las utilidades netas del casino, por ayudar a la compañía a obtener una licencia de juego en Macao.
La empresa no niega que uno de sus ejecutivos de alto rango ofrecieron esas condiciones a Suen por escrito, pero alegan que el empresario no mantuvo su parte del acuerdo.
El jurado, rechazó la demanda de Suen, pero por otro lado entendió que se le debía algo por todas las gestiones realizadas.
En este nuevo juicio, el empresario de Hong Kong pidió un resarcimiento más de tres veces superior a lo solicitado en el 2008, debido al explosivo exito empresarial de Las Vegas Sands.
La compensación de 70 millones de dólares devengará intereses hasta que sea pagada o revocada.
En su declaración final, John O’Malley, abogado de Suen, hizo una analogía a una persona que contrata a un agente inmobiliario para vender su casa. Incluso si el dueño de la casa encuentra un comprador rápida y fácilmente, el agente todavía tiene derecho a cobrar su comisión, o al menos una parte de ella, dijo.
O’Malley instó a los reguladores de Nevada y Macao, que tienen el poder para expulsar a Sands, a prestar atención a la larga batalla legal, ya que una vez más va a apelar.
Fuente:hosted.ap.org