Con más de 200 empresarios se dio apertura a el foro de inversión más importante de la región centroamericana tiene una agenda enfocada en generar inversiones en Guatemala, como vehículo para motivar la creación del empleo formal.
El Guatemala Investment Summit, cuenta con diversas personalidades, el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto como Invitado Especial, así como del Ex-Presidente de Chile, Dr. Eduardo Frei como Conferencista Magistral, quien abordará de manera especial la internacionalización de la economía como vehículo de la atracción de las inversiones extranjeras en los países de desarrollo.
El Foro de inversión logró despertar el interés de los grandes inversionistas del mundo, quienes ven a Guatemala como un lugar atractivo para invertir, según Andrés Castillo Calderón, Presidente de Cámara de Industria de Guatemala, “Guatemala reúne las mejores condiciones para que el inversionista nacional y extranjero emprenda proyectos productivos, y por ello se está trabajado en la mejora de su clima de negocios del país”.
Este magno evento ha logrado importantes avances para convertirse en el principal foro de inversión de Centroamérica. El Presidente del Comité Organizador y Vicepresidente de Cámara de Industria de Guatemala, Fernando López Fernandez, informó que más de 220 empresarios entre nacionales e internacionales, estarán presentes de los cuales más de 100 son inversionsitas.
Los inversionistas que están reunidos en este momento representan las empresas de España, Alemania, Australia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Francia, Honduras, Haití, India, Israel, Italia, Corea, China, Venezuela, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Taiwán, Trinidad y Tobago, Suecia y por supuesto del anfitrión, Guatemala.
Adicionalmente, el foro cuenta con la presencia del secretario general de la OEA, José Miguel Insulza; el Ministro de Comercio,Industria y Turismo de Colombia, Sergio Díaz-Granados; y el presidente de la Asociación de Industriales de Latinoamérica, Henry Kronfle, entre otras personalidades.
La Viceministra Del Águila, agregó que “para mostrar un mayor atractivo a los inversionistas, es muy importante apoyar la aprobación de las leyes de Competitividad y Empleo que fueron presentadas por el Presidente de la República al Congreso en enero pasado. La generación de empleo es una prioridad del Gobierno de la República y solo la inversión es fuente para generar empleo formal y sostenible.”
A través de la atracción de inversiones, el Guatemala Investment Summit es un evento que generará empleo formal en el país, lo que contribuirá a incrementar la recaudación fiscal, incrementar el nivel de crecimiento económico, contrarrestar la inseguridad, la pobreza, la desnutrición y la falta de acceso a la educación y en general generar mayores oportunidades de bienestar para todos los guatemaltecos.
“Guatemala Investment Summit se lleva a cabo hoy jueves 30 y viernes 31 de mayo en la ciudad de Guatemala, con una agenda que incluye actividades diversas como charlas y conferencias que presentarán los beneficios y ventajas que Guatemala ofrece para los inversionistas, paneles y conversatorios con personalidades locales e internacionales, conferencias magistrales, así como la oportunidad de tener contacto personalizado entre presentadores o desarrolladores de proyectos e inversionistas. Adicionalmente colocaran a disposición de los participantes la oportunidad de realizar actividades de turismo el día 1 de junio”, comentó Javier Zepeda, Director Ejecutivo de Cámara de Industria de Guatemala al presentar el detalle de la Agenda del evento.
<
p style=»text-align:justify;»>El Sr. Luis David, Director de Invest in Guatemala, presentó los casos de algunas empresas extranjeras y locales que han invertido en Guatemala durante los últimos meses y comentando que “en el 2012 Guatemala registró oficialmente una inversión extranjera directa de US$1,300 millones, un 20% más con respecto al 2011, y para el 2013 ya se tiene proyectado un crecimiento de alrededor del 15%. Se tiene previsto que con el Guatemala Investmet Summit los montos de inversión mejorarán en el país”.