Redacción/ Miami.
Cuando en la mañana de ayer, el presidente Trump se levantó y tuiteó en su perfil personal que la Reserva Federal “se había vuelto loca” por elevar la tasa de interés del dinero una vez más este año, las bolsas europeas también deberían haberle escuchado. Las bolsas de las grandes ciudades del viejo continente cerraron en el día de ayer con fuertes caídas, contagiadas por el efecto de los inversores en Wall Street. Concretamente, estos fueron los resultados por países.
El Ibex 35 de Madrid perdió un 1,69%, el FTSE 100 de Londres un 1,94% y el Eurostoxx 50 de la Unión Europea en su conjunto un 1,77%, en línea con las Bolsas asiáticas. Sin embargo, el Dow Jones aguantó la caída gracias al dato de la inflación. Pero no fue suficiente, y la volatilidad de la bolsa volvió a dejar en evidencia a los inversores que ven las acciones excesivamente caras, a causa de la subida del interés del dinero. El último dato que ayudó a mantener la calma fue el hecho de que Donald Trump se reunirá con el presidente de China, Xi Jinping, en el marco de la cumbre del G20 que se celebrará en el mes de noviembre en Buenos Aires. En esa reunión, los inversores esperan que se llegue a un acuerdo sobre la guerra de aranceles que asola las economías de todo el mundo. Otra de las informaciones que esperan los inversores en empresas europeas es la confirmación de un acuerdo sobre el Brexit entre la Unión Europea y el país saliente de la Unión, Reino Unido.