Redacción/ Miami
Se celebró en la capital panameña el III Encuentro Empresarial Estados Unidos-Panamá, que congrega a líderes del sector empresarial, bancario, legal, gubernamental, entre otros, convocados por el Consejo Empresarial Estados Unidos-Panamá (USPA).
Entre las 300 personas asistentes, la delegación de empresarios estadounidenses estuvo interesada en invertir y promover los negocios entre ambos países, principalmente en las áreas de agricultura, consultoría y tecnología médica.
«Hay áreas muy específicas de oportunidades para empresarios que Estados Unidos que se instalen en Panamá, y para que panameños hagan negocios con ellos», dijo a Acan-Efe el director del USPA, Gerardo Peláez, que en ese sentido destacó el sector de la logística.
Panamá «es un país de servicios. El 70 % de toda la carga que pasa por el Canal es de Estados Unidos; el 56 % de todos los barcos que pasan por vía acuática tocan puerto en Estados Unidos. Lo que queremos con estos eventos siempre es entrar en detalle de las cosas específicas que se pueden hacer, ya sea dentro del tratado de libre comercio entre Estados Unidos y Panamá, o fuera de ese marco comercial» , añadió.