Redacción/ Miami
Con el mercado laboral cerca del pleno empleo y señales de madurez en la recuperación económica tras la recesión de 2007-2009, una desaceleración en la creación de empleos es normal. La presidenta de la Fed, Janet Yellen, dijo que la economía necesita crear poco menos de 100.000 empleos al mes para ir a la par del aumento de la población.
El crecimiento del empleo en Estados Unidos se desaceleró en agosto más de lo previsto tras dos meses de fuertes avances que habían sumado un total de 546.000 nuevos puestos de trabajo en junio y julio. Las ganancias promedio por hora subieron en tres centavos, o un 0,1 por ciento en agosto, tras un sólido incremento de 0,3 por ciento en julio.
Se crearon 151 mil empleos frente a los 180 mil previstos. El sector que más contribuyó en la creación de empleos fue servicios, mientras que la industria tuvo débiles resultados y perdió 24 mil puestos.
La tasa de participación en la fuerza laboral, o la proporción de estadounidenses en edad de trabajar que están empleados o al menos buscan trabajo, se mantuvo sin cambios en un 62,8 por ciento el mes pasado. La tasa de participación permanece cerca de mínimos de varias décadas, en parte debido a cambios demográficos, y los economistas afirman que eso explica en parte por qué el crecimiento de los salarios ha sido lento.
La tasa de desempleo se mantuvo en 4,9% por tercer mes consecutivo, lo que se traduce en 7,8 millones de personas sin trabajo.